Ricardo Martínez Platel. Madrid
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado un recurso para la unificación de doctrina de un paciente que fue contagiado por el virus de la hepatitis C, mientras estaba siendo sometido a hemodiálisis desde 1983.
La sentencia recoge que tras el examen del material probatorio no puede determinar inequívocamente, que el daño sufrido tenga una clara y suficiente relación de causalidad con el servicio prestado por la Administración.
No resulta posible, en un paciente de larga trayectoria respecto de su enfermedad y de indudable alto riesgo de contagio, determinar con mínima exactitud el origen y el momento de su contagio. Como consta en las actuaciones, el paciente ha sido sujeto de tratamiento en diferentes centros sanitarios de diversa naturaleza y se observa la multiplicidad de tratamientos, intervenciones y trasfusiones que el paciente, durante un muy dilatado periodo de tiempo hubo de soportar.
De este modo, aunque se reconoce que la infección se produjo a consecuencia de transfusiones realizadas, no es posible determinar cuál fue la transfusión que originó dicho contagio.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.