La institución ha renovado su página web y ha puesto en marcha una aplicación para dependientes



SE LEE EN 10 minutos
Cristina Alcalá / Imagen: Miguel Fernández de Vega. Madrid
Con el objetivo de adaptarse a los nuevos tiempos que vienen y de acercar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a los usuarios, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha lanzado este martes su nueva web (www.imserso.es). La nueva herramienta es un portal totalmente renovado, tanto en apariencia como en accesibilidad, y en el que los profesionales del Instituto de Mayores y Servicios Sociales  llevan trabajando desde finales del año pasado, tal y como ha aclarado el director general, César Antón, en la sede de esta institución.

Este nuevo interfaz permite una navegación mucho más rápida e intuitiva “para adaptarse a los cambios tecnológicos”, según el cabeza visible del Imserso. Es decir, que el usuario, independientemente de la edad que tenga, podrá acceder y navegar por la nueva web sin problemas, ya que tanto los iconos como los accesos directos están perfectamente identificados y su utilización está pensada para que se haga de manera sencilla y sin complicaciones.

Navegar por el nuevo portal

La portada de la web del Instituto de Mayores y Servicios Sociales ofrece la posibilidad, en la imagen superior derecha, de navegar en seis idiomas diferentes (español, las lenguas cooficiales de catalán, euskera y gallego, inglés y francés).

De izquierda a derecha: Francisco Ferrándiz, secretario general del Imserso; César Antón, director general del Imserso; y Javier Salazar, jefe de Servicio de la Secretaría General del Imserso.


En el cuadro principal aparece un menú desplegable donde se incluyen los apartados de Inicio, El Imserso (Quiénes somos, Organigrama, Informes Anuales, Relaciones Institucionales y Participación Social, Relaciones Internacionales, Procedimientos Administrativos, Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) en el Imserso, Reconocimientos al Imserso, Imagen Institucional y Marco Imserso), así como secciones informativas como Actualidad, Autonomía Personal y Dependencia, Personas Mayores, Turismo y Termalismo del Imserso, Envejecimiento Activo, Prestaciones y Subvenciones, Centros, Innovación y Apoyo Técnico, Documentación y Más Información.

Asimismo, en la parte más de la derecha, el instituto ha puesto un buscador por el cual el usuario podrá acceder a los contenidos de la página web de la forma más directa posible.

Los pasos del Imserso a golpe de ‘click’

El grueso principal del nuevo portal aparece a mitad de pantalla. Bajo el epígrafe ‘Directo a…’, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad permite al usuario acceder a cinco apartados, así como a las noticias más destacadas y relevantes llevadas a cabo por el departamento que dirige César Antón.

A través de un desplegable en movimiento, aparecen las ocho informaciones más recientes llevadas a cabo por este instituto, entre las que destacan la visita del ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, al Centro de Referencia Estatal (CRE) de Atención a Personas con alzheimer y otras Demencias, en Salamanca, dependiente del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), el pasado 19 de mayo. Ese día, el titular de la cartera de Sanidad y el director general del Imserso recorrieron los pasillos de este centro de referencia castellanoleonés para conocer, de primera mano, la labor de este espacio sociosanitario especializado en materia de investigación, análisis, conocimiento, evaluación y formación para la atención de los afectados en esta enfermedad y sus familias.

Otra de las noticias destacadas en este portal virtual y que interesa plenamente a los usuarios es la próxima aprobación del Marco de Actuación para las personas mayores para reforzar sus derechos y participación en la sociedad, anunciada el pasado 6 de mayo. En esa ocasión, el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, fue el encargado de dar más detalles sobre esa normativa y que el web del Imserso recoge de forma íntegra. “En un momento en el que nuestro país se enfrenta a desafíos como el aumento de la esperanza de vida es necesario afianzar la solidaridad entre generaciones y otorgar voz y protagonismo a las personas mayores, con un papel cada vez más activo en nuestra sociedad”, expresó.

Pero la nueva plataforma web incluye, dentro de su intranet, muchas más facilidades para el usuario. A través de otro desplegable en la parte inferior, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales indexa diez portales administrativos diferentes, relacionados con las personas mayores y los dependientes, y que permiten al usuario acceder a ellos directamente a través de ese espacio. Se tratan de la página web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Plataforma de Contratación del Servicio Público, Datos Abiertos, el Punto de Acceso General de la Administración del Gobierno, el Portal de la Transparencia del Gobierno de España, el Servicio de Información sobre la Discapacidad, la web Libres y la del portal de las cuidadoras y cuidadores ‘Ser Cuidador’.

Por último, en la parte inferior del portal, aparecen las últimas publicaciones del Imserso, es decir, las revistas que tiene el instituto y que pone a disposición de los usuarios. Los últimos números publicados son el Boletín de Novedades de la Biblioteca del departamento que dirige César Antón, la Revista ’60 y más’, revista ‘Autonomía Personal’, revista ‘Enlace’, Guía de productos y apoyo para la memoria, Estudio sobre la creación de una unidad de calidad de vida en personas con demencia en sus fases iniciales, la guía de orientación de la corrección postural, prevención de la inmovilidad y fomento de la actividad física en personas mayores con demencia, el Informe anual del Imserso de 2014, el Informe mensual de la gestión correspondiente al mes de mayo de las Prestaciones por Discapacidad y el informe sobre el complemento para el alquiler a favor de los pensionistas contributivos del año 2014.

Asimismo, la web del Instituto de Mayores y Servicios Sociales incluye un espacio de atención al usuario, donde incluye los servicios de atención telefónica (901 109 899), sede electrónica y versión móvil, presencia en las principales redes sociales, así como otros servicios de RSS como los de agenda, actualidad, procesos selectivos o procedimientos administrativos.

 “El Imserso es transparente y todas las Administraciones Públicas deberían modernizarse”, ha resaltado el director general durante la presentación de esta plataforma online, un acto en el que ha acudido también Francisco Ferrándiz, secretario general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, y Javier Salazar, jefe de Servicio de la Secretaría General de esta misma institución. “La nueva web del Imserso ha tomado la pauta de sencillez en la localización de la información”, ha remarcado Salazar. “Esperamos implantarlo en el Portal de la Dependencia y el de CRER en el futuro”.

Alfonso Alonso, ministro de Sanidad.

Aplicación para los dependientes

Otra de las actividades encaminadas para mejorar la comunicación del Instituto de Mayores y Servicios Sociales es la ‘App Dependencia’, el nombre elegido para la primera aplicación para móviles sobre dependencia que ha sido presentada por el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, durante la clausura de la jornada sobre aplicaciones móviles en los cuidados de larga duración, celebrada en la sede del Imserso.

El objetivo con la puesta en marcha de esta aplicación, que ha sido desarrollada por Telefónica, es, según Alfonso Alonso, “incentivar a las personas en situación de dependencia y a sus familias a participar de forma activa en la mejora de su salud”, además de “acompañar, informar, dar apoyo, hacer partícipes y dar autonomía a las personas mayores y a los dependientes”.

El ministro ha asegurado que tenemos “más vida”, más tiempo de vida que hace unas décadas, pero esto también implica una mayor necesidad de mejorar la prevención y los cuidados, también incorporando las nuevas tecnologías. Alfonso Alonso ha asegurado que la aplicación nace para dar una respuesta mejorada a las necesidades, economizando tiempo, desplazamientos y recursos y contribuye a eliminar barreras y facilitar el cuidado, combinando acceso a la información administrativa con consejos prácticos y testimonios.

En su intervención en la sede del Imserso, el titular de Sanidad ha subrayado el “compromiso del Gobierno” con las personas dependientes, con discapacidad y con las personas mayores.

En cuanto al Sistema de Atención a la Dependencia, el ministro ha asegurado que durante esta legislatura se ha conseguido hacerlo “más justo y solidario, garantizando la calidad y la sostenibilidad, manteniendo los derechos y simplificando la normativa”.

Así funciona la aplicación

La aplicación móvil de dependencia, de descarga gratuita para todo tipo de teléfonos móviles (tanto para sistemas operativos iOS, a través de App Store, como Android, con Google Play), está dirigida principalmente a cuidadores del entorno familiar de personas en situación de dependencia y responde a la necesidad de estar más cerca de los ciudadanos, ser más transparentes y prestar mejores servicios. El objetivo de la ‘app’ es la creación de un modelo de comunicación que se adapte a las necesidades actuales de los ciudadanos. Sus destinatarios son las personas dependientes o sus familiares cuidadores.

El contenido se muestra a través de su menú principal, compuesto por cuatro apartados; la persona que se descargue esta aplicación puede, mediante breves y amenos videoclips obtener consejos sobre: cuidados de la persona dependiente (movilización, transferencias de la cama a la silla, subir y bajar escaleras, el aseo o las comidas); consejos respecto al hogar y adaptaciones (acceso a la vivienda, mobiliario adecuado, iluminación idónea, organización de la cocina, disposición del dormitorio, el botiquín, prevención de caídas u otros accidentes); consejos para el cuidado de los cuidadores, tanto físico como emocional; o testimonios de personas mayores en situación de dependencia o con enfermedades neurodegenerativas.

Además, la ‘app’ del Instituto de Mayores y Servicios Sociales ofrece información sobre los servicios y prestaciones del Sistema de Atención a la Dependencia previstos en la ley (teleasistencia, ayuda domiciliaria, centros de día, residencias) también expuestos mediante 60 vídeos temáticos con consejos técnicos que tienen como destinatarios a los cuidadores no profesionales, información sobre servicios y prestaciones y sobre el proceso de solicitud y tramitación de los mismos ante los correspondientes órganos gestores de las diferentes comunidades autónomas.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.