En algunas regiones del mundo la principal causa de la EPOC y otras patologías respiratorias es el trabajo que se lleva a cabo en los hornos de carbón y el uso de biomasa para cocinar. Todo ello sin una ventilación apropiada. Ese es el caso de Tres Islertas en la provincia de Chaco (Argentina). Allí han realizado un documental en el que se narra la iniciativa humanitaria que ha puesto en marcha la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), cuyo presidente es Carlos A. Jiménez Ruiz, con la colaboración de Chiesi, cuyo director general en España es Giuseppe Chiericatti, para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas de patologías respiratorias crónicas que viven en esta región. Este 19 de noviembre presentan el 'Proyecto Chaco', previo a un coloquio, en Madrid. La presentación la hará Faustino Blanco, secretario general de Sanidad y Consumo del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.