El exconsejero vasco de Sanidad y director del área de salud del Deusto Business School, Rafael Bengoa ha vuelto a aparecer en los periódicos. Esta vez no ha sido por su colaboración con el equipo del presidente estadounidense Obama para aplicar la reforma sanitaria o por su defensa de la sanidad pública en el programa ‘Salvados’ de Jordi Évole.
En esta ocasión lo ha hecho para exponer que un enfermo crónico formado sobre su dolencia y que se hace responsable de sí mismo resulta entre un 8 y un 20 por ciento más barato al sistema sanitario que un paciente pasivo, al que no se ha implicado en el cuidado de su enfermedad.
El diarioEl País recoge que Bengoa ha participado junto a medio centenar de profesionales en un jornada de trabajo celebrada en Bilbao e impulsada por Novartis sobre la necesaria transformación de la atención que prestan los hospitales a los enfermos crónicos.
Deiatambién se hace eco de su intervención en elXI Workshop en Gestión Sanitaria Afrontar la cronicidad: un reto para transformar nuestros hospitales, en el que Bengoa ha vuelto a demostrar su compromiso con la sanidad y ha señalado que el 65 por ciento de los ingresos en centros sanitarios están relacionados con enfermedades crónicas y que un 20 por ciento de ellos ha llegado allí porque su enfermedad no está bien controlada. Bengoa ha asegurado que esta situación sucede porque el actual modelo asistencial se basa en reparar las crisis y los episodios agudos, en vez de adaptarse al paciente crónico.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica