Las comparecencias del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y de la ministra de Sanidad, Ana Mato, en el Pleno del Congreso de los Diputados han desencadenado una reacción que muchos temían: el ébola ya se ha convertido en un arma arrojadiza más entre Gobierno y oposición. Resulta curioso que el discurso de unidad y de criterio profesional se haya esfumado tan solo un día después de que la auxiliar contagiada haya empezado a mostrar mejoría en su estado de salud. Entre las acusaciones de incompetencia y las alusiones a las herencias recibidas, ha pasado a un segundo plano el mensaje de apoyo a los profesionales sanitarios y a la paciente afectada. Una lástima que lo que parecía que empezaba a funcionar bien (la coordinación y la discreción política para que los sanitarios tomaran las riendas en la lucha contra la enfermedad) se haya difuminado tan pronto. Los votos parecen ser más valiosos.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica