Dos millones de catalanes han votado en la consulta puesta en marcha por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, que aunque no tenga carácter vinculante, está claro que los nacionalistas buscan que sea un puño sobre la mesa para, cuando menos, ‘obligar’ al diálogo con el Gobierno central. Paralelamente, los colegios catalanes de médicos afirman que su relación con la Organización Médica Colegial (OMC) no es de subordinación sino de bilateralidad. Lo que está claro en ambos casos es que ninguna postura será viable si afecta de forma negativa a la sanidad. Que este tema no haya aparecido en el debate soberanista es indicativo de que la calidad del sistema está tan asumida que ni se plantea que cambie… con o sin fronteras de por medio.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica