Miralles “respeta” la opción del sindicato autonómico y se mantiene firme ante la Plataforma Sindical



SE LEE EN 3 minutos

María Márquez. Madrid
El Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana (CESM-CV) ha manifestado su “apoyo” a la convocatoria de huelga general prevista para el próximo 14 de noviembre. Mediante un comunicado, la organización que lidera Andrés Cánovas como secretario general, se ha desmarcado así de la línea defendida por la ejecutiva nacional. Su homólogo en esta, Francisco Miralles, ha mostrado su “respeto” a la decisión de Cánovas aunque recalca que “ni apoyamos ni convocamos” el paro.

Francisco Miralles, secretario general de CESM, y Andrés Cánovas, secretario general de CESM-CV.

La postura de CESM-CV con respecto a la Plataforma Sindical de Empleados Públicos en su facción valenciana choca también con la de la dirección nacional, que precisamente este miércoles dejaba claro su rechazo a la cita del día 14 en la reunión celebrada en la sede de UGT en Madrid. La Confederación no ha firmado el manifiesto de apoyo, al contrario que la mayoría de organizaciones, aunque Miralles recuerda que no son “los únicos” (aludiendo a Satse y CSI•F, entre otros). Por otro lado, se limita a declarar que “los sindicatos confederados son autónomos y por tanto tienen libertad porque CESM no tiene marcada ninguna política en este sentido”. Rechaza por tanto cualquier fricción con la organización valenciana: “Es un contraste de opiniones sin más, no provoca un problema estatutario ni nada por el estilo”. Por el momento, ni Miralles ni el resto de la ejecutiva nacional barajan la redacción de un manifiesto para dejar clara su posición ante la huelga general, y todo dependerá de “si existe mucho interés en que se conozca” ya que, por el momento, prefieren “no interferir”.

Los enfermeros también dicen “no” a la huelga

El Sindicato de Enfermería Satse sí ha querido trasladar su postura a los medios de comunicación expresando su “máximo respeto” a los convocantes del paro y el rechazo a secundarlo por “trascender sus objetivos al ámbito laboral en el que siempre se circunscribe la actuación de Satse como organización profesional que es”.

El rechazo de Satse al Consejo de la Profesión Médica

Por otro lado, Francisco Miralles ha asegurado sentir este mismo respeto hacia los portavoces sindicales de CCOO, UGT, CSI•F y Satse que han confirmado a Redacción Médica su malestar ante la creación del Consejo de la Profesión Médica. Sin embargo, el secretario general de CESM sí admite que le ha “extrañado más” las declaraciones del secretario general de Satse, Alejandro Laguna, “en contra de este tipo de foro profesional, ya que al igual que hay un foro profesional para el médico, también podría haberlo para el enfermero”.

 


Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.