Hiedra García Sampedro / Imagen: Cristina Cebrián. Miraflores de la Sierra (Madrid)
Cuando una administración pública sanitaria lanza un concurso para la adjudicación de servicios, debe fijarse en si la empresa que participa es socialmente responsable, y no solamente en el aspecto económico o técnico. Así lo ha comentado el director ejecutivo del Instituto de Innovación y Desarrollo de la Responsabilidad Social Sociosanitaria (Inidress) y presidente de Sanitaria 2000, José María Pino, durante el Curso de Verano ‘La Responsabilidad Social: Compromiso y Liderazgo’, organizado por Inidress y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
José María Pino ha asegurado que las administraciones y organizaciones públicas, como los hospitales, debido a que tienen un gran volumen de contratación de servicios, deben estimular a las empresas a que se impliquen en la responsabilidad social, para que consigan mejores estándares sociales y medioambientales.
Para el presidente de Sanitaria 2000, una empresa socialmente responsable no solamente cumple las obligaciones legales, sino que “integra voluntariamente en su gobierno y en su gestión el respeto a los derechos humanos, aspectos medioambientales o sociales que surgen del diálogo con sus grupos de interés”, es decir, “cuando cumple satisfactoriamente las expectativas de estos grupos y se responsabiliza de las consecuencias que tienen sus acciones”, señala.
Pero además, la organización debe ampliar sus grupos de interés, “pasando de sus clientes o accionistas a otros actores involucrados, a amplios sectores incluso involucrándose con las generaciones venideras”. En este sentido, en el curso se ha hablado de que las organizaciones sanitarias deben realizar iniciativas dirigidas a la ciudadanía en general, no a sectores de pacientes concretos, “eso no es responsabilidad”, comenta José María Pino.
Sin embargo, en materia de responsabilidad social en el ámbito sanitario (RSS) no existía ningún agente que aglutinara, “no había nada organizado”, asegura el presidente de Sanitaria 2000. Así hace un año nació Inidress, como un canal para que las distintas organizaciones sanitarias y otros agentes pudieran establecer alianzas para llevar a cabo proyectos solidarios.
Julio Ancochea, co-director del curso y José María Pino, en la sala de La Cristalera, en Miraflores de la Sierra (Madrid) que acoge el curso sobre responsabilidad social.
|
NOTICIA RELACIONADA:
García-Valdecasas: “El sector sociosanitario hace RSE pero no lo sabe” (25/06/15)
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.