Natalia Bustamante Rodríguez, TCAE en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
La tela se desliza entre sus dedos. De una forma rítmica, entrelaza los extremos. El movimiento es automático. Ambas partes se unen. El proceso forma parte de un ritual, una ceremonia que tiene lugar cinco días por semana. Unas veces por las mañanas, antes de la salida del sol, y otras por las tardes. Aunque esta vez el rito ha comenzado más tarde de lo habitual. Son cerca de las 12 de la mañana y
Natalia Bustamante (50 años, Camargo, Cantabria) se ata los cordones de las zapatillas justo antes de la entrevista con
Redacción Médica. En cuanto cuelgue, esta
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (
TCAE) saldrá, como cada día, a entrenar por el municipio cántabro para seguir siendo una de las
mujeres mayores de 35 años en el ranking de las 50 españolas en media maratón.
Se aficionó al atletismo en 1988, a los 13 años. Fue entonces cuando
José Manuel Abascal, exatleta y ganador de la medalla de bronce en los
Juegos Olímpicos de 1984 en Los Ángeles en la especialidad de 1.500 metros, fundó una escuela de este deporte en Cantabria. “Fui una de las primeras en entrar. Se promocionó por colegios y distintos lugares, y estuve ininterrumpidamente durante cinco años”, recuerda Bustamante. En ese momento dio los primeros pasos para
compaginar sus dos pasiones: el atletismo y la sanidad.
Natalia Bustamante, la TCAE en el top 50 de media maratón. (Foto de Pedro Abortiz).
|
Dieciocho cumplidos y una
vida profesional en la línea de salida. Esa fue la situación a la que se enfrentó esta atleta que, en ese momento, decidió convertirse en Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE). Unos estudios a los que siguieron los de
Técnico en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico y la Licenciatura en Magisterio con especialidad en Educación Física. Aun así, la espinita, como la llama, seguía clavada. “Intenté hacer el Grado de Enfermería, pero el Plan Bolonia me lo impidió”, dice.
Atletismo y sanidad: dos pasiones unidas
Su trayectoria siguió adelante.
Encadenó contratos hasta que, hace unos años, se estabilizó en el
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla con un horario de 8 a 15 de lunes a viernes. Y, entre tanto, la TCAE no dejó atrás su otra pasión. Más aún, seguía buscando huecos, ratos libres para entrenar e ir a competiciones regionales y nacionales. Todo ello, además, con dos hijos, una de 17 años y otro de 10.
- ¿Cómo
compagina su trabajo como TCAE con el atletismo?
- Es cuestión de organizarse. Si, por ejemplo, tengo que coger algún día, intento hacerlo los viernes.
- A pesar de todo, está todo el día viajando.
- Sí. Entre
el trabajo de TCAE y las competiciones,
tiras un poco de cansancio.
Ese agotamiento no ha sido ningún obstáculo. Bustamante explica que solo ha dejado de correr durante ocho años desde que cruzó por primera vez esa línea de salida de la escuela cántabra. Un parón ocasionado por tener a sus hijos y seguir con sus estudios. Aún así, volvió a su particular normalidad. Las pistas y el asfalto cántabros la han visto crecer a lo largo de los últimos años. Ha sido allí donde ha marcado sus
mejores marcas, una de ellas el pasado agosto, cuando se coronó en la carrera de 5 kilómetros en Ribamontán al Mar con un tiempo de 18:01.
Pero sus logros van más allá. Esta
TCAE de 50 años lleva gran parte de su carrera dedicada a las
medias maratones. Es decir, recorridos de 21 kilómetros que realiza tanto por las competiciones de los municipios cántabros como las que se suceden en otros territorios de España. De hecho, es en uno de estos últimos espacios en los que dejó una de sus mejores marcas, la que le ha hecho estar la
número 32 en la categoría máster femenina (la de mujeres mayores 35 años) en media maratón.
Bustamante echa la vista atrás. Aunque no hace falta ir muy lejos en el tiempo. El dos de febrero de este 2025, esta TCAE participó en una media maratón en La Coruña con su equipo, Vicky Foods Athletics (que desde un tiempo cuenta con el patrocinio de Oysho). Fue allí donde, a pesar de quedar séptima, consiguió recorrer esos 21 kilómetros en 1:22:15. Un tiempo que le ha hecho
compartir ránking con Ester Navarrete, la atleta ganadora de una medalla de oro en el Campeonato Europeo de Atletismo en Ruta de 2025 y participante en los Juegos Olímpicos de París de 2024.
El pódium de esta TCAE, no obstante, va más allá. En el caso de las mujeres mayores de 45 años, ella ocupa la posición número ocho. Una lista que, ya dice, quiere mejorar.
Ser TCAE y atleta con 50 años
“
Tengo vértigo a los 50 años. Es una edad de cambios, pero no va a poder conmigo. Quiero demostrar que se pueden hacer muchas cosas, que se puede seguir siendo una persona en activo. No se me va a acabar la pila”, adelanta. “Ser atleta me ayuda en mi trabajo. No me canso nunca”, explica.
"Ser atleta me ayuda en mi trabajo. No me canso nunca"
|
Sus planes ya están sobre la mesa. Va a seguir
compaginando su trabajo como TCAE, en el que cuenta que
maneja “grandes pesos” de material sanitario, con sus retos deportivos.
- Quiero conseguir una medalla en media maratón.
Esa meta es la que va a perseguir en este nuevo curso que comienza. Y es que en sus carreras siempre ha quedado por debajo de ese pódium, aunque sus marcas han dejado huella dentro del ranking nacional. Para ello, su intención es seguir con los entrenamientos que ha tenido hasta este momento. Es decir, hacer
ochenta kilómetros semanales divididos en cinco días (los martes y viernes suele descansar).
En el momento de la entrevista con
Redacción Médica, ya con las zapatillas atadas, la TCAE se prepara para
seguir con su rutina diaria. Con las zapatillas listas, la sanitaria, que está de vacaciones, pretende hacer cien kilómetros semanales. Una cantidad con la que, además, persigue otra de sus metas que ya tiene fecha y lugar. Será en Gales, el 5 de octubre, cuando Bustamante se enfrentará a una
media maratón internacional. A ello se suma que en diciembre correrá su primera maratón completa (es decir, de 42 kilómetros, el doble de lo que suele realizar en sus competiciones).
Cordones atados, zapatillas colocadas en la línea de salida, y objetivos en mente. Natalia Bustamante, TCAE y atleta, persigue seguir en activo con 50 años. Un sueño que compagina con sus dos pasiones, sus dos hijos, y varias competiciones que encarará en los próximos meses.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.