La técnica de oxigenación por membranas extracorpóreas (ECMO) consiste en suplir las funciones cardíaca y/o pulmonar cuando estos órganos son fracasados y no responden bien a las medidas de tratamientos convencionales. Una técnica que permite salvar la vida a aquellos pacientes, tanto adultos como niños, que tienen una alta probabilidad de fallecer y que cuyas vías de tratamientos ya se han agotado. Sin embargo, este proceso no cuenta con una organización institucionalizada para los pacientes pediátricos. Por ello, según ha podido saber Redacción Médica, los profesionales sanitarios se coordinan de forma voluntaria a través de un servicio puntero de mensajería instantanea que favorece la agilidad en la comunicación para tratar a estos pacientes...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.