José Vicente Santa Cruz, director general de Meda Pharma.
SE LEE EN 1 minuto
El éxodo de laboratorios farmacéuticos de Barcelona a Madrid continúa, y lleva más de cinco años siendo un goteo incesante: Abbott se llevó Solvay Pharma; Merck justificó su marcha a la capital española para estar cerca de los ministerios; Pfizer y Pharmacia también se fueron a Madrid. A esta lista se acaba de sumar Meda, que aprovechando la fusión con Rottapharm ha cambiado la Diagonal de la ciudad condal por la localidad madrileña de San Fernando de Henares. La inestabilidad política en Cataluña generada en torno a la independencia, advertida incluso por empresas con tradición en la alta burguesía catalana como Laboratorios Almirall, está suponiendo una sangría de ingresos y de puestos de trabajo para el mercado laboral barcelonés…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.