Los representantes sindicales catalanes preparan ya los puntos que se van a plantear el próximo 21 de noviembre para el segundo convenio del Siscat con el Departamento de Salud para centros públicos y concertados. Entre las condiciones que se están definiendo estos días se incluyen puntos como la subida salarial, la reducción de jornada para evitar el cúmulo de trabajo de los sanitarios o la contratación de más personal. El problema que comentan fuentes que se reunirán en la próxima mesa de negociación es que cuentan solo con un mes de plazo para negociar, un punto que tachan de “insuficiente”. “Tenemos poco tiempo para negociar porque el 31 de diciembre acaba el convenio actual”, rezan estas fuentes por los pasillos…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.