Solo en catalán. Así es como se presenta la web del Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona (COIB), un ente que se presume debería ser plural e integrador, pero que sesga la información según el idioma que se hable. Redacción Médica se ha puesto en contacto con el COIB para intentar conocer el porqué de esta decisión, pero no ha tenido éxito. Se trata de casi la única institución de este tipo que no permite la opción de cambiar la lengua al español. Otros organismos de la misma rama como el Colegio de Médicos de Barcelona (COMB) o Metges de Catalunya no tienen ningún problema con el idioma, les resulta más importante la relación con sus afiliados...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.