El conflicto diplomático entre China y Taiwán se ha trasladado a la celebración de la próxima asamblea de la Organización Mundial de la Salud. Taiwán había pedido que se le incluyera como un actor más en dicha reunión, en la que se elegirá al nuevo director del organismo. Su argumento pasa por reclamar las contribuciones a la Medicina que, en su opinión, ha hecho este territorio. China, por su parte, ha vetado la participación al decir que solo puede hacerlo como parte de su territorio. Taiwán no ha tardado en trasladar sus quejas a Margaret Chan, directora de la OMS. La asamblea de la OMS se convierte así en un nuevo escenario en la tradicional batalla terrotorial en el continente asiático...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.