La Agencia Europea del Medicamento (EMA) empezó a evaluar la eficacia y seguridad de la vacuna rusa contra el coronavirus Covid-19, llamada Sputnik V, hace ya más de medio año, pero todavía no se sabe nada ni se ha avanzado más. Un retraso que genera un 'mal presentimiento' en las fábricas de vacunas europeas que podrían ser candidatas a fabricar este preparado, puesto que no se ven pasos hacia delante. Según ha explicado la EMA a este medio, de momento el fabricante no ha presentado la documentación y aún tiene que responder a algunas cuestiones planteadas por los científicos europeos. Según manifiestan a Redacción Médica fuentes cercanas al proceso, ya se estaría pensando en que la aprobación europea no llegue nunca...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.