José Luis Poveda. (Fuente: Wikipedia)                                            
                                        
                                        
                                            Hoy en día, la 
fama y el reconocimiento no la dan las estatuas o las pinturas al óleo. La da el figurar en 
Wikipedia, la gran enciclopedia de libre acceso y 
elaboración abierta de la era de internet. Con todas las críticas –justificadas o no– que se vierten sobre esta plataforma, es un referente esencial del mundo virtual de hoy en día. Es por eso que la entrada de un 
farmacéutico hospitalario español a este portal del conocimiento universal es un reconocimiento no solo a la persona, sino también a la profesión. Y ahí acaba de entrar 
José Luis Poveda, jefe del Servicio de Farmacia del Hospital La Fe de Valencia. Méritos no le faltan: presidente de la SEFH durante ocho años, presidente de la 
Comisión Nacional de Farmacia Hospitalaria, miembro del grupo de expertos sobre utilización de terapias CART, etc. además de haber publicado más de 200 artículos científicos y participado en más de 1.000 ensayos clínicos. Su entrada en Wikipedia está bien nutrida de datos y enlaces a sus publicaciones, y también figura la entrevista personal que le realizó 
Revista Médica (perteneciente al grupo Sanitaria 2000) en 2014. Un reconocimiento popular para 
alguien que ha marcado la Farmacia Hospitalaria española de este siglo…                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.