La cuarta semana de huelga en la Atención Primaria de la Comunidad de Madrid comienza a fracturar los vínculos entre el Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) y el sindicato médico mayoritario de la región, Amyts. Este lunes, el colegio madrileño emitía un comunicado en el que pide a Amyts que desconvoque la huelga de Primaria, por considerar que la Comunidad de Madrid ha atendido adecuadamente las reivindicaciones de los profesionales. Algo que ha pillado por sorpresa al propio sindicato, según cuentan fuentes sindicales a Redacción Médica.
Tal es así, que el sindicato dirigido por Ángela Hernández ha publicado otro comunicado en el que acusa al Icomem de “politizar” la huelga debido “a los vínculos políticos que tiene la Junta Directiva” con la Comunidad de Madrid. En cambio, el colegio presidido por Manuel Martínez-Sellés defiende que "la huelga indefinida en Atención Primaria no es buena ni para los profesionales ni para los pacientes", asegurando además que las propuestas que ha ofrecido la Consejería de Sanidad son “satisfactorias” para todos. En concreto, la consejería de Enrique Ruiz Escudero ha ofrecido a los médicos de Primaria un promedio de 10 minutos para atender a cada paciente, con un máximo de 34 pacientes diarios. Esta cifra se eleva a 15 minutos de atención en Pediatría, con un máximo de 24 pacientes diarios. Una vez más, la unidad de la profesión médica se resquebraja ante ocasiones relevantes...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.