El camino hacia un nuevo concierto de asistencia sanitaria para la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) transcurre sin sobresaltos hacia su objetivo de tenerlo preparado cuando llegue el verano. A lo largo de los meses conociendo algunos detalles de un acuerdo al que, según ha podido saber Redacción Médica de fuentes cercanas al proceso, no se sumarán nuevas aseguradoras ni tampoco perderá a ninguna de las que conforman el modelo. La tónica general es de buena sintonía con la entidad que dirige Antonio Sánchez, pero también hay aspectos relativos al concierto que no terminan de convencer en el sector asegurador. El más destacado de ellos tiene que ver con la relación prima-vigencia, que salvo sorpresa se llevará a cabo como en el acuerdo vigente: dos años de duración y una subida de prima el primer año que se mantiene el segundo. Desde el sector apuntan sin demasiado convencimiento que la Administración alega motivos legales para no aumentar primas anualmente, por lo que reclaman un “esfuerzo doble” durante el primer año para que la negociación no se salga del plácido carril en el que se encuentra…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.