Francis Mojica en su laboratorio en la Universidad de Alicante.
SE LEE EN 1 minuto
La agenda de este año de Francis Mojica está plagada de citas importantes en las que debe acudir a recoger galardones. El investigador español y profesor de la Universidad de Alicante ha sido distinguido con el Premio Albany, el considerado como más prestigioso en el ámbito de la Medicina e investigaciones biomédicas en Estados Unidos. El mérito reside en la herramienta CRISPR que lleva años manejando, "un notable sistema de edición de genes que ha sido llamado el 'descubrimiento del siglo'", según los eruditos del sector. Esta tecnología que el investigador desarrolló tras su estudio genético de unas bacterias en las salinas de Santa Pola, ha proporcionado nuevas esperanzas para el tratamiento de enfermedades, especialmente en las de componente genético. Mojica ya recibió en España hace unos meses el Premio Fronteras del Conocimiento BBVA, y ahora deberá marcar en rojo el 27 de septiembre en su calendario para desplazarse hasta Nueva York...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.