Las particularidades de la sanidad catalana alcanzan también a la jornada laboral de los MIR, en unos días en los que las jornadas de puertas abiertas de los centros de cara a los nuevos residentes se suceden. Si lo habitual es que estos entren a las 8 de la mañana y salgan a las 3 de la tarde, en Cataluña el horario de trabajo se extiende hasta las 5 de la tarde; con el agravante de que el salario no se ve aumentado por esas dos horas extra. “Muchos no comen para poder salir antes”, señalan a Redacción Médica fuentes conocedoras de esta realidad. Asimismo, las guardias también se ven incrementadas en comparación con el resto del Estado pues si la media está en 4 o 5 al mes, en algunos hospitales barceloneses pueden llegar a 8 mensuales. “El tercer año de residencia se las reducen y eso les molesta porque están acostumbrados a verlas reflejadas en su nómina, que luego les parece escasa”, añaden las mismas fuentes, que reconocen en cambio la buena situación de los hospitales públicos de la ciudad condal administrados con gestión privada. “Mucho más limpios y sin sobrecarga de pacientes en los pasillos”, aseguran quienes han visitado centros de otras comunidades autónomas…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.