El Gobierno publicó el pasado mes de diciembre el concurso para la compra pública de 47 equipos de tomografía por emisión de positrones. Con una inversión total de más de 114 millones de euros, el concurso se dividía en dos lotes. Al segundo de ellos, con un importe valorado en más de 105 millones de euros, se presentó entre otras la empresa APR Salud. Así, entró en un proceso de renovación de esta tecnología médica que el Ministerio de Sanidad está impulsando con fondos europeos. Sin embargo, el camino de esta empresa en dicha compra pública centralizada parece que ha llegado a su fin y por un detalle particular. Según ha podido saber Redacción Médica, APR Salud ha quedado “excluida de la licitación” por “presentar el manual de instrucciones en inglés”. Un detalle que parece menor pero que como aclaran desde el Ingesa, incumple “lo exigido en el apartado 2.1.1 del PPT, al señalarse que “…. estos documentos deberán suministrase al menos en español…”
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.