La creación del hospital de pandemias Isabel Zendal ha sido blanco de multitud de críticas desde que la Comunidad de Madrid anunciara su construcción. Sin embargo, para la Ingeniería Hospitalaria española se trata de un "acierto", tal y como lo califica David Romera, jefe de Mantenimiento del Hospital Fundación Jiménez Díaz, que subraya la "eficacia demostrada" del hospital de campaña que se montó en Ifema "para aliviar la presión de las UCI de varios hospitales de Madrid que estaban sobrepasados". "Generar un espacio al que derivar pacientes nos hubiera dado una solución", reflexiona Romera, que cree que la "situación ideal" es poder separar los circuitos. Coincide con él Luis Fernando Talavera Martín, director de Ingenierías del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, quien cree que que se trata de una "decisión valiente" ya que no se sabe la duración de la pandemia. José Cesáreo Martín Pérez, jefe de Servicio de Ingeniería del Hospital Universitario de Salamanca, cree que esta solución "tiene sentido" en grandes ciudades con mucha población ya que significa "tener un seguro"...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.