Dolors Montserrat, ministra de Sanidad, ante la Torre Glòries, rodeada por Jaume Collboni y Albert Serra, representantes cesados del Ayuntamiento y la Generalitat, respectivamente.
SE LEE EN 1 minuto
Durante los meses que ha durado la apuesta barcelonesa por albergar la Agencia Europea del Medicamento (EMA), cuya ubicación definitiva se conocerá este lunes 20 de noviembre, ha habido una constante que todas las fuentes consultadas por Redacción Medica han coincidido en señalar. Se trata del “buen rollo” que ha reinado en todas las comunicaciones internas de las distintas partes embarcadas en el proyecto, estuvieran basados sus representantes en Barcelona o Madrid. El buen tono y la cordialidad ha presidido también los trabajos que han culminado estos días con la preparación del viaje de la Ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, a Bruselas este lunes. Independientemente de lo que suceda, este proceso deja ya una lección aprendida: ojalá el trabajo en equipo y la capacidad de diálogo del equipo de la candidatura de Barcelona a la EMA se hubiera contagiado unos peldaños más arriba y hubiera llegado a los políticos nacionalistas catalanes...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.