La receta electrónica tiene cada vez más 'seguidores'. La crisis sanitaria generada por el coronavirus ha multiplicado el número de consultas médicas telemáticas y ha afianzado la prescripción digital. De hecho, la última compañía en sumarse a este tipo de recetas ha sido Sanitas. Este sistema, que está siendo implantado de forma progresiva para sus más de 3.000 profesionales de la salud, aporta una mayor seguridad y refuerza el control en el proceso de dispensación de fármacos. Así, el desarrollo de servicio da un paso más hacia su consolidación en la sanidad privada española…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.