El conseller de Sanitat de la Generalitat Valenciana, Marciano Gómez.                                            
                                        
                                        
                                            La Comunidad Valenciana estrena 
nuevas cuantías en los festivos especiales para médicos, enfermeras y residentes. Los importes se han modificado a partir del 1 de abril de 2023 y 
estarán vigentes hasta terminar este año. De esta forma, las retribuciones por hora trabajada 
han experimentado algunas subidas respecto a las cifras anteriores, según las tablas retributivas disponibles en la Conselleria de Sanitat.
En el caso de las 
guardias médicas de facultativos especialistas, hasta el 31 de marzo el importe vigente era de 
51,90 euros la hora, mientras que a partir de abril y, por tanto, de cara a esta Nochebuena y Nochevieja la cuantía asciende a 
54,56 euros la hora. Así, una guardia médica de 24 horas de trabajo en días señalados como el 24, 25 o 31 de diciembre se retribuye con 
1.309,44 euros.
En el caso de la guardia localizada, se específica que el importe es el 
50 por ciento del valor de la hora de presencia física, por lo que la cuantía de esta es de 
27,28 euros la hora.
Por su parte, los facultativos de equipos de Atención Primaria de la sanidad pública de la Comunidad Valenciana cobran 
54,56 euros la hora en festivos especiales, frente a los 51,90 euros la hora, el 
importe anterior. 
En el caso de los MIR, la cuantía que perciben los residentes es de:
	- 
		R1: 25,94 euros la hora
 
	- 
		R2: 30,66 euros la hora
 
	- 
		R3: 35,38 euros la hora
 
	- 
		R4 y sucesivos: 40,08 euros la hora
 
	Precio hora de guardia de Enfermería
En el caso de las enfermeras y matronas que formen parte de equipos de Atención Primaria pasan a cobrar de 
28,98 euros la hora en festivos especiales a 35,46 euros la hora, lo que supone más de 6,48 euros de diferencia.
Por su parte, la cuantía que reciben los EIR de primer curso es de 
20,04 euros la hora el 1 y 6 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre, mientras que el importe de los residentes de Enfermería de segundo curso es de 
21,20 euros la hora.
El complemento para el personal de Enfermería en atención continuada domiciliaria, con presencia física, es de 
35,46 euros la hora, frente a los 28,98 euros hasta marzo. En el caso de localización personal de Enfermería de Atención especializada, las cuantías han pasado de 14,49 euros la hora a 
17,73 euros la hora.
Por último, se detalla que el 
complemento específico por festividad especial (del 1 y 6 de enero, 19 de marzo y 25 de diciembre) es de 
39,50 euros al mes, mientras que por una 
festividad simple es de 30,66 euros al mes. Además, 
el personal informático también es retribuido por trabajar en guardias de presencia física en festivos especiales con importes de 37,34 euros la hora en el caso de ingenieros de aplicaciones y sistemas, y de 32,72 euros la hora en el caso de analistas programador y de sistemas. Las cuantías de las guardias localizadas son del 50 por ciento del valor de la hora de guardia de presencia física.                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.