La Sociedad Valenciana de Medicina Paliativa ha expresado su “indignación” por no haber sido consultados “en ningún momento del proceso de preparación de la ley relativa a la dignidad de los cuidados al final de la vida”, que prepara el Gobierno de la región.
“No planteamos ninguna objeción a la gran competencia personal y profesional de los integrantes del grupo de trabajo. Nuestra preocupación radica en que la voz de quienes están al lado de los pacientes al final de la vida (profesionales, familiares y voluntarios), debería ser escuchada junto a la de los profesionales de las Unidades de Cuidados Intensivos”, explican en un comunicado.
“Podemos aportar nuestra formación y nuestra experiencia profesional, que recoge las dificultades que nos encontramos para llegar a todos los que necesitan nuestra atención y no la reciben. Y sobre todo conocemos bien las inquietudes de los que mueren acompañados por sus familiares, con sus síntomas controlados y con paz y agradecimiento”, añade la Sociedad, compuesta por 135 profesionales sanitarios.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.