Carlos Mazón se reúne con el equipo directivo de la Conselleria de Sanidad.
Las fuertes lluvias en la Comunidad Valenciana provocan que
1.130 profesionales sanitarios no puedan asistir a trabajar en los distintos centros de la región. El conseller de Sanidad,
Marciano Gómez, ha hecho balance en rueda de prensa de la afectación de la climatología adversa durante el domingo por la noche y este lunes por la mañana, tras una reunión extraordinaria del Consell por las alertas meteorológicas.
Por provincias,
alrededor de 800 sanitarios han faltado a su trabajo en la provincia de Valencia, entre Atención Primaria y atención hospitalaria. A modo de ejemplo, como ha explicado Gómez, en el Hospital Universitario y Politécnico de La Fe
esta mañana han faltado 200 profesionales.
Por su parte,
en la provincia de Castellón, alrededor de 300 profesionales no han podido acudir a su trabajo, fundamentalmente en los departamentos de Castellón y Vinaròs. Finalmente, en la provincia de
Alicante,
las fuertes lluvias han imposibilitado que treinta trabajadores asistan a su empleo, ya que la mayoría pertenecen al Departamento de Salud de Denia, pero viven en Valencia.
Consultorios cerrados y reprogramación
En cuanto a las infraestructuras, el conseller de Sanidad ha asegurado que
se ha registrado "una práctica normalidad en las mismas". Tan solo ha habido afectaciones en los consultorios auxiliares, donde se han detectado problemas de infraestructuras como goteras. Además,
no se han podido abrir 17 consultorios auxiliares porque
en cada uno de ellos solo ejerce un facultativo y este no ha podido acudir.
La Conselleria de Sanidad ha vuelto a
garantizar la reprogramación de citas a todos aquellos ciudadanos que no puedan asistir a las mismas o no puedan ser atendidos. El domingo por la mañana la Generalitat Valenciana ya envió un mensaje SMS y también por la aplicación móvil advirtiendo que ante el riesgo por la climatología adversa se evitaran los desplazamientos.
En total se enviaron 4,2 millones de SMS y otros dos millones de notificaciones a través de la aplicación de la Generalitat Valenciana.
Gómez también ha destacado que Sanidad ha estado
"en constante y permanente contacto" con las empresas de oxigenoterapia, hemodiálisis y de transporte para garantizar la asistencia. Además, "ante la detección de cualquier tipo de riesgo en el transporte, se nos está avisando, y la Dirección General de Atención Hospitalaria es quien decide si se tiene que trasladar a un paciente o no", en el caso que lo necesite.
Por su parte,
la asistencia oncológica está garantizada, así como la prestación farmacéutica. El conseller de Sanidad, junto a la Dirección General de Farmacia, ha estado realizando un seguimiento constante y permanente con los colegios profesionales de Castellón, Valencia y Alicante. "El día está transcurriendo con normalidad y tranquilidad garantizando a los ciudadanos la reprogramación de la asistencia sanitaria, sobre todo de las citas de ambulatorio y consultas externas a las que hoy no se haya podido asistir", ha concluido.
Gómez y su equipo directivo ha mantenido esta mañana una reunión con el presidente de la Generalitat Valenciana,
Carlos Mazón, en que el conseller le ha trasladado las medidas adoptadas para garantizar la asistencia sanitaria a todas las áreas afectadas, así como el proceso de reprogramación de las citas médicas a los ciudadanos.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.