Ciudadanos ha logrado en la Comisión de Sanidad el apoyo de los grupos parlamentarios para impulsar la creación de la figura del psicólogo clínico en atención primaria de los centros de salud de la Comunidad. La iniciativa pretende “dar respuesta a los tratamientos psicológicos en el primer nivel asistencial”, tal y como ha explicado la diputada Merche Ventura durante la defensa de la propuesta en la Comisión, quien ha afirmado que “existe un desajuste entre el modelo sanitario en atención primaria y la demanda de pacientes con trastornos mentales”.
“Los médicos se encuentran desmoralizados porque en ocasiones no tienen las herramientas, tiempo y formación para abordar el tratamiento psicológico y acuden a la farmacología o derivan a especialistas siendo conscientes de que hay una lista de espera y la atención no será inmediata”, ha recalcado Ventura. En esta línea, ha advertido de que "los tratamientos psicológicos son los más efectivos para abordar los trastornos comunes" y ha lamentado "la falta de servicios en atención primaria".
La diputada ha apostado por “tomar como modelo el sistema británico para dar respuesta a la prevención y la atención familiar y comunitaria”. En este sentido, ha incidido en la importancia de “reducir los tiempos de espera y evitar, así también, complicaciones en los síntomas del paciente y el gasto sanitario”, además de “elaborar programas para la mejora de la salud mental de la sociedad valenciana, contribuyendo a desarrollar hábitos saludables para reducir los trastornos de conducta alimentaria entre otros problemas”.
La Proposición No de Ley (PNL) resultante del acuerdo de todos los grupos conlleva incluir la figura del psicólogo clínico en el Plan Estratégico de Salud Mental, la coordinación entre médicos de atención primaria y especialidad, el fomento de la investigación y dar prioridad a los casos de violencia de género.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.