La ley aprobada en el Parlamento ha sido calificada de excelente por el colegio de farmacéuticos riojano

La Rioja aprueba la Ley de Atención y Ordenación Farmacéutica
Imagen del pleno en el que se ha aprobado la ley.


SE LEE EN 3 minutos
El Pleno del Parlamento de La Rioja ha aprobado este miércoles la Ley de Atención y Ordenación Farmacéutica de la Comunidad Autónoma con los votos a favor de los grupos parlamentarios Popular, Socialista y Vox y la abstención del Grupo Parlamentario Podemos-IU. El Colegio Oficial de Farmacéuticos de esta región ha celebrado esta la aprobación de esta norma a la que califican como “una excelente ley”.

La institución colegial ha agradecido la implicación de los representantes políticos durante todo el proceso legislativo, subrayando “la buena voluntad, el trabajo y la altura de miras” demostrada en la tramitación de la norma. El Colegio ha recordado, además, su participación activa en la comisión parlamentaria que trabajó en la elaboración del proyecto de ley, en la que aportó la visión del sector farmacéutico en beneficio del conjunto de la ciudadanía riojana.

Una ley "técnicamente excelente"


“Esta es una ley técnicamente excelente; una ley muy trabajada y estudiada para asegurar el acceso al medicamento”, han subrayado desde el Colegio, recordando que, aunque La Rioja ya contaba con un sistema farmacéutico avanzado, este nuevo texto “da un paso más para reforzar uno de los pilares de nuestro sistema sanitario” y actualiza la norma vigente desde 1998.

El presidente del Colegio, Miguel Ángel García, ha manifestado que “la aprobación de esta ley no es solo un éxito para el sector farmacéutico, es un éxito de todos los riojanos”. En este sentido, ha resaltado que la nueva norma, “sitúa a la farmacia riojana en condiciones de seguir prestando un servicio esencial, accesible y cercano, especialmente en el medio rural, donde su papel es clave en la cohesión territorial y en la salud pública”.

García también ha querido destacar el espíritu de consenso alcanzado: “Estamos ante una ley que no se ha encontrado con la negativa de ningún grupo parlamentario. Cuando se trabaja pensando en la ciudadanía, es más fácil llegar a acuerdos, y este es un ejemplo de altura de miras que honra a nuestra comunidad”.

La Ley de Atención y Ordenación Farmacéutica de La Rioja refuerza el modelo de farmacia como servicio sanitario de proximidad, avalado por profesionales cualificados y comprometidos con la salud de los riojanos, y consolida el papel de las oficinas de farmacia como agentes de salud pública y cohesión social en todo el territorio.

Asimismo, la norma reconoce el papel social y comunitario de las farmacias, con especial atención al medio rural, donde su presencia garantiza la equidad en el acceso a la salud. En este ámbito, se pone en valor el esfuerzo de las farmacias de Viabilidad Económica Comprometida (VEC), que representan más del 10% del total en La Rioja y que resultan esenciales para mantener este servicio en los pequeños municipios. La ley también impulsa el avance profesional de los farmacéuticos y el desarrollo de servicios asistenciales como los sistemas personalizados de dosificación, reforzando la cercanía y la atención integral al paciente.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.