Dolors Montserrat, ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha visitado por primera vez el Hospital San Pedro de Logroño. Acompañada por el presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros y la consejera de Salud, María Martín, la titular ha podido conocer, de primera mano, el trabajo y las iniciativas que se están desarrollando en materia sanitaria en nuestra región.
Durante su visita al centro, Montserrat se ha interesado especialmente por la Unidad de Salud Mental Infanto Juvenil que empezó funcionar en octubre de 2017 como servicio ambulatorio especializado en la atención de menores que requieren un mayor seguimiento que el que se ofrece en Atención Primaria pero sin llegar al ingreso, evitando así hospitalizaciones innecesarias. El objetivo de este servicio es dar la respuesta más adecuada al aumento que se ha detectado, en los últimos años, de consultas de salud mental en menores (trastornos de comportamiento, bipolaridad, depresión).
Asimismo, la titular de Sanidad también ha visitado el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja para conocer las principales líneas de investigación que se están desarrollando en el centro, entre las que destacan las enfermedades infecciosas, las neurodegenerativas, la oncología, la resistencia a antibióticos o la economía de la salud.
Los responsables de las diferentes líneas de investigación han explicado a la ministra los últimos logros que han situado al CIBIR como referente nacional e internacional en enfermedades como el cáncer, el alzheimer o el parkinson, entre otras.
Para finalizar, la Montserrat ha visitado la mesa informativa ubicada en el vestíbulo principal del Hospital San Pedro por la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón, con motivo del Día Mundial del Riñón que se celebra este 8 de marzo.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.