El consejero de Salud, Jon Darpón.                                            
                                        
                                        
                                            País Vasco ha publicado en su boletín autonómico las 
calificaciones definitivas correspondientes a la segunda convocatoria ordinaria de 2017 de las pruebas de 
acreditación de los perfiles lingüísticos 1, 2 y 3 de euskera. Ya en diciembre de 2017 se dieron a conocer las calificaciones provisionales de estas pruebas.
Según los datos del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, en la última década se ha triplicado el porcentaje de trabajadores del Servicio Vasco de Salud que ha acreditado el 
perfil lingüístico, que supone uno de cada tres.
Mejorar la calidad
La iniciativa de dar opción a los usuarios de elegir el idioma en el que ser atendido tiene como objetivo profundizar en el 
respeto a los derechos lingüísticos, la mejora de la calidad del servicio y el principio de 
progresividad. En esta línea, según publicó 
Redacción Médica el pasado mes de diciembre, Un total de 
188.161 personas han elegido el euskera como idioma de preferencia para la comunicación oral con Osakidetza.
Esta iniciativa se enmarca en el desarrollo del 
II Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza (2013-2019), e implica, a su vez, el compromiso de Osakidetza de respetar esa elección y ofrecer atención sanitaria tanto en castellano como en euskera.
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.