Redacción. Vitoria
El futuro Centro de Salud de Amurrio se ha diseñado para garantizar un servicio adecuado y de calidad a una población cercana a los 12.000 habitantes de la zona. Así se desprende del Plan Funcional para la construcción de esta nueva infraestructura sanitaria, presentado este lunes por el Consejero de Salud, Jon Darpón, y el director de Asistencia Sanitaria de Osakidetza, Antonio Arraiza, ante la Comisión de Salud y Consumo del Parlamento vasco.
Según han explicado, el centro de salud, enmarcado en la Organización Sanitaria Integrada (OSI) Barrualde-Galdakao, se ubicará en un nuevo edificio, más funcional y adaptado a la nueva organización asistencial. El actual emplazamiento será por tanto sustituido por uno nuevo que permitirá dar respuesta definitiva a las necesidades actuales y también de futuro.
Además de Amurrio, el centro de salud atenderá a la ciudadanía de las localidades del entorno, como Aiala, Artziniega u Orduña. Su cartera de servicios incluirá: atención sanitaria general en consulta y a domicilio, puntos de atención continuada, procedimientos diagnósticos y terapéuticos, actividades de promoción y prevención, atención a la infancia y adolescencia, atención a la mujer, atención a la persona adulta y a las personas mayores, atención paliativa, y cirugía menor, entre otras actividades y servicios.
Salud y Osakidetza prevén invertir 2.700.000 euros. Según ha informado el director de Asistencia sanitaria, Osakidetza iniciará las obras en cuanto el Ayuntamiento de Amurrio realice las gestiones necesarias para que la Dirección de Patrimonio del Gobierno Vasco dé su autorización.
El consejero Jon Darpón ha felicitado explícitamente al equipo de profesionales de la OSI Barrualde-Galdakao y de la Organización Central de Osakidetza que ha elaborado el Plan Funcional, al tiempo que señalaba que “cada vez que se da un paso hacia la apertura de un centro de salud, hospital o equipamiento sanitario, se está caminando en la senda de la mejora del sistema vasco de salud, de su eficiencia, equidad, proximidad y accesibilidad a la ciudadanía”.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.