El centro ha sido galardonado como mejor hospital público de la región durante los III Premios a la Sanidad de Murcia

El Hospital Clínico Virgen de la Arrixaca ha sido galardonado durante los III Premios Redacción Médica a la Sanidad de la Región de Murcia.
Amancio Marín, director gerente del Área 1 del Servicio Murciano de Salud.


SE LEE EN 15 minutos
La coordinación entre todos los profesionales sanitarios que conforman un hospital público es fundamental para garantizar que la atención sanitaria sea inmejorable para los pacientes. Y el Hospital Clínico Virgen de la Arrixaca, en Murcia, tras 50 años al ‘pie del cañón’, ha demostrado ser un centro de referencia a nivel mundial, estando entre los 20 mejor valorados de toda España y liderando áreas tan importantes como los trasplantes en asistolia, ortopedia infantil, esclerosis múltiple y enfermedades metabólicas congénitas, entre otras.

Una encomiable labor que realizan sus más de 6.000 profesionales y de la que se benefician cerca de un millón y medio de pacientes. Todo ello, por tanto, ha sido determinante para que el Hospital Clínico Virgen de la Arrixaca haya sido galardonado como mejor hospital público durante los III Premios a la Sanidad de la Región de Murcia de Redacción Médica.

III Premios de Redacción Médica a la Sanidad de La Región de Murcia.

Ante la firme mirada de más de un centenar de invitados, Amancio Marín, director gerente del Área 1 del Servicio Murciano de Salud, ha subido al atril para recoger el galardón, que le ha entregado el consejero de Salud, Juan José Pedreño, y ha reconocido sentir un verdadero orgullo por dirigir un hospital como el Virgen de la Arrixaca, en el cada día pasan "cosas increíbles".

"Entre esas situaciones es donde la vida se pone en extremo y ocurren cosas extraordinarias entre nuestros excelentes profesionales", ha explicado durante estos premios, organizados por Redacción Médica con la colaboración de Abbott y Sapio Life.

Marín ha recogido el premio junto a tres compañeros de su equipo directivo: Carlos Pérez Crespo, director médico del Área 1 del Servicio Murciano de Salud; Javier Iniesta, director de Enfermería del Área 1 del Servicio Murciano de Salud; y Clara Miranda, directora de Gestión del Área 1 del Servicio Murciano de Salud.

En su discurso, ha agradecido públicamente este reconocimiento y lo ha dedicado a los profesionales sanitarios que trabajan en su centro hospitalario. "Nos sentimos muy orgullosos y honrados por este premio. Muchas gracias de corazón", ha incidido.

Amancio Marín, director gerente del Área 1 del Servicio Murciano de Salud.


Reconocimiento a la labor de Enfermería


En este sentido, el sector de la Enfermería en el Hospital Clínico Virgen de la Arrixaca es una muestra clara de vocación y pasión por garantizar la seguridad de sus pacientes. Por este motivo, Redacción Médica también ha premiado con el galardón ‘Acción Enfermera’ al proyecto para la mejora de la seguridad en la medicación pediátrica, de la Unidad de Lactantes de este mismo hospital.

Una iniciativa que introduce medidas innovadoras, como el uso de un chaleco distintivo con el mensaje ‘enfermera preparando medicación’, que indica que no debe ser interrumpida durante esta tarea crítica.

Alfonso Llamas, supervisor de la Unidad de hospitalización de lactantes del Hospital Clínico Virgen de la Arrixaca, junto a Juana Martínez, supervisora del Área de infantil de dicho centro, han compartido un emotivo discurso agradeciendo el reconocimiento. "Es gratificante que nuestro compromiso con la excelencia y los cuidados de Enfermería haya tenido este impacto tan positivo en el jurado", han indicado, tras recoger el premio, de manos de Óscar López, director de Redacción Médica.

Asimismo, estos dos profesionales han dejado claro que trabajar con los más pequeños, "no es cosa de niños", y que velar por su seguridad es su razón de ser. "Trabajamos a diario con presentaciones farmacológicas cuyas concentraciones están pensadas para adultos, teniendo que transformar los grados en miligramos y, en muchas ocasiones, también en microgramos. Todo ello exige una concentración máxima y pensamos en la manera de crear un ambiente de interferencia cero. Los chalecos son solo la punta del iceberg. Lo que realmente perseguimos es un cambio de paradigma total, creando un ambiente de respeto interprofesional donde se valore el trabajo de cada uno", han subrayado.

 Juana Martínez, supervisora del Área de Infantil del Hospital Clínico Virgen de la Arrixaca; y Alfonso Llamas, supervisor de la Unidad de Hospitalización de Lactantes de dicho centro.


La importancia de la Farmacia en la receta médica


Pero no solo el trabajo que hacen las enfermeras ha sido reconocido durante estos premios. En la categoría ‘Acción Farmacéutica’, la campaña ganadora ha sido ‘Tu salud solo admite receta’, de la Consejería de Salud de la Región de Murcia y Colegios Profesionales Sanitarios. Este proyecto promueve el uso exclusivo de la receta médica oficial como garantía de la eficacia y seguridad en los tratamientos.

De todos los profesionales que han subido al atril a recoger el reconocimiento, la encargada de dar las palabras de agradecimiento ha sido Paula Payá, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia, quien ha incidido en que el lema de su campaña resume con claridad lo que quieren transmitir.

"En el mundo de la Gastronomía, la creatividad tiene espacio, en la salud no puede haber improvisación. Solo existe una receta válida, que la emite un profesional competente para que sea un proceso seguro. Este premio no solo es un reconocimiento, sino también un compromiso renovado con cada ciudadano y paciente para seguir trabajando en dar visibilidad a la receta con garantía de eficacia, seguridad y seguimiento adecuado", ha concluido.

Junto a Paula Payá, han subido al escenario Jesús Cañavate, director general de Planificación,
Farmacia e Investigación Sanitaria de la Consejería de Salud de la Región de Murcia; Pedro Miguel Caballero, presidente del Colegio Oficial de Dentistas de la Región de Murcia; y Francisco Barranco, presidente del Colegio Oficial de Podólogos de la Región de Murcia. El premio lo ha entregado María del Mar Galindo, delegada Autonómica de la Sociedad Española
de Farmacia Hospitalaria (SEFH) en la Región de Murcia.

Jesús Cañavate, director general de Planificación, Farmacia e Investigación Sanitaria de la Consejería de Salud de la Región de Murcia; Pedro Miguel Caballero, presidente del Colegio Oficial de Dentistas de la Región de Murcia; Francisco Barranco, presidente del Colegio Oficial de Podólogos de la Región de Murcia y Paula Payá, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia.


Jesús Cañavate Gea, Juan José Pedreño , Ricardo López y José Jesús Guillén.

Jesús Cañavate, Juan José Pedreño, Ricardo López y José Jesús Guillén.


Óscar López, director de Redacción Médica; y Jesús Cañavate Gea.

Óscar López, director de Redacción Médica; y Jesús Cañavate.


Juan José Pedreño y Óscar Castro.

Juan José Pedreño y Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas de España.


De AYAC: María Cristina Muñoz, secretaria; Concepción Juan Gil, vicesecretaria; Desire García Martínez, presidenta; y Rafael Sánchez Esteban, vicepresidente.

De la Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer (Ayac): María Cristina Muñoz, secretaria; Concepción Juan, vicesecretaria; Desiré García, presidenta; y Rafael Sánchez, vicepresidente.


De Afacmur: Concepcion Martínez, vicepresidenta; y Maria José Iniesta, vocal.

Concepción Martínez, vicepresidenta de la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer (Afacmur); y María José Iniesta, vocal.


Del Centro de Salud Alcantarilla-Sangoner Ángeles García Gómez, responsabel de Enfermería; Maria José González, enfermara comunitaria; y Piedad Fernández, responsable de Amdinistración; posan junto a Juan José Pedreño.

Del Centro de Salud Alcantarilla-Sangoner: Ángeles García Gómez, responsable de Enfermería; María José González, enfermara comunitaria; y Piedad Fernández, responsable de Administración; posan junto a Juan José Pedreño.


Maria del Carmen Bernabé, coordinadora del Centro de Bioquímica y Genética de la Clínica de la Arrixaca.

María del Carmen Bernabé, coordinadora del Centro de Bioquímica y Genética de la Clínica del Hospital Clínico Universitario de la Arrixaca.


Jose Ibáñez, director gestión Hospital Ribera Molina; José Carlos Vicente López, médico miembro del Consejo Salud Pública del Ayuntamiento de Murcia; Óscar Rodríguez, director comercial de Ribera Región de Murcia; y Pedro Hernández, Gerente Hospital Ribera Molina.

José Ibáñez, director gestión del Hospital Ribera Molina; José Carlos Vicente, médico miembro del Consejo de Salud Pública del Ayuntamiento de Murcia; Óscar Rodríguez, director comercial de Ribera Región de Murcia; y Pedro Hernández, gerente del Hospital Ribera Molina.


María Bernald, Juan José Pedreño, Mercedes Rodríguez, Jesús Cañavate Gea, María Rosa Ros, subdirectora General de la Promoción de la Salud, Epidemiología y Prevención de la Enfermedad de la Consejería de Salud de la Región de Murcia; y José Jesús Guillén.

María Bernald, jefa del Servicio de Incapacidad Temporal de la Consejería de Salud de la Región de Murcia; Juan José Pedreño; Mercedes Rodríguez, subdirectora general de Ordenaciones y Prestaciones Sanitarias de la Región de Murcia; Jesús Cañavate; María Rosa Ros, subdirectora general de la Promoción de la Salud, Epidemiología y Prevención de la Enfermedad de la Consejería de Salud de la Región de Murcia; y José Jesús Guillén.


Alfonso Llamas, supervisor de la Unidad de Lactantes del Hospital Materno-Infantil Virgen de la Arrixaca; Juana María Martínez, supervisora de Hospital Materno-Infantil Virgen de la Arrixaca; y Alberto Peñalver, enfermero supervisor de Cirugía Pediatrica de la Arrixaca.

De Hospital Materno-Infantil Virgen de la Arrixaca: Alfonso Llamas, supervisor de la Unidad de Lactantes; Juana María Martínez, supervisora; y Alberto Peñalver, enfermero supervisor de Cirugía Pediátrica.


Del Hospital HLA La Vega: Julián Antequera, supervisor de Quirófano; Cristina Ruiz, supervisora de hospitalización; Ginesa Jiménez, supervisora de hospitalización; José Miguel Calvo, supervisor de la UCI; Maria del Carmen Tirado, supervisora de Urgencias; Cristina Almansa, gerente del Hospital; Rosalia García, enfermera supervisora de Consultas externas; Olga Marín, enfermera supervisora de Radiologia; José Miguel Jarra, enfermero supervisor del Área Quirúrgica; Maria José Lorenzo, directora de Enfermería; José Ignacio Guzman, director de Relaciones Institucionales.

Del Hospital HLA La Vega: Julián Antequera, supervisor de Quirófano; Cristina Ruiz, supervisora de Hospitalización; Ginesa Jiménez, supervisora de Hospitalización; José Miguel Calvo, supervisor de la UCI; María del Carmen Tirado, supervisora de Urgencias; Cristina Almansa, gerente del Hospital; Rosalía García, enfermera supervisora de Consultas Externas; Olga Marín, enfermera supervisora de Radiología; José Miguel Jarra, enfermero supervisor del Área Quirúrgica; María José Lorenzo, directora de Enfermería; José Ignacio Guzmán, director de Relaciones Institucionales.


María Bernald, jefa del Servicio de incapacidad Temporal de la Consejería de Salud de la Región de Murcia; Jaime Martínez, jefe de Servicio de Ordenación Sanitaria de la Región de Murcia; y Mercedes Rodríguez, subdirectora general de Ordenaciones y Prestaciones Sanitarias de la Región de Murcia.

María Bernald; Jaime Martínez, jefe de Servicio de Ordenación Sanitaria de la Región de Murcia; y Mercedes Rodríguez.


Del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca: Maria del Carmen Pérez, enfermera de lactante; Juana María Galiano, enfermera de lactantes; Alfonso Llamas; Javier Iniesta, director de Enfermería; Maria Teresa Silvestre, enferma de Lactante; Encarni Piñero, enfermera; Pilar Sánchez, TCAE.

Del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca: María del Carmen Pérez, enfermera de la Unidad de Lactantes; Juana María Galiano, enfermera de la misma Unidad; Alfonso Llamas; Javier Iniesta, director de Enfermería; María Teresa Silvestre, enfermera de Lactante; Encarni Piñero, enfermera; Pilar Sánchez, TCAE.


Carlos Galindo, coordinador médico del Centro de Salud de San Andrés del Servicio Murciano de Salud; y Oscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas de España.

Carlos Galindo, coordinador médico del Centro de Salud de San Andrés del Servicio Murciano de Salud; y Oscar Castro.


Del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca: Juana María Galiano; Ángeles Pérez, TCAE; Maria del Carmen Pérez; Pilar Sánchez; Maria Teresa Silvestre; y Encarni Piñero.

Del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca: Juana María Galiano; Ángeles Pérez, TCAE; María del Carmen Pérez; Pilar Sánchez; María Teresa Silvestre; y Encarni Piñero.


Del Centro de Salud Alcantarilla-Sangonera: Piedad Fernández, responsable de Administración; Ángeles García Gómez, responsable de Enfermería; y Maria José González, enfermara comunitaria.

Del Centro de Salud Alcantarilla-Sangonera: Piedad Fernández, responsable de Administración; Ángeles García Gómez, responsable de Enfermería; y María José González, enfermera comunitaria.


Carlos Galindo; María Isabel Sánchez, subdirectora médica de Atención Primaria del Área 1 del Hospital Clínico Universitario de la Arrisaca; Óscar Castro; Javier Iniesta; y Carlos Pérez, director médico del Hospital Clínico Universitario de la Arrixaca.

Carlos Galindo; María Isabel Sánchez, subdirectora médica de Atención Primaria del Área I del Hospital Clínico Universitario de la Arrixaca; Óscar Castro; Javier Iniesta; y Carlos Pérez, director médico del Hospital Clínico Universitario de la Arrixaca.


 Facultativos del Laboratorio Los Arcos: Ana Martínez Escribano, José Manuel Egea y Cristina Acavedo.

 Facultativos del Laboratorio Los Arcos: Ana Martínez Escribano, José Manuel Egea y Cristina Acavedo.


Presidenta de la Sociedad Murciana de Radiología, Elena Parlorio.

La presidenta de la Sociedad Murciana de Radiología, Elena Parlorio.


Miguel Llamas, jefe de equipo del Centro Bioquímica y Genética Clínica de la Arrixaca; Lucia Moral, responsable de Administración del CBGC; Isabel López Expósito, directora del Centro de Bioquímica Genética Clínica de la Arrixaca; Inmaculada González, responsable de Sección de Metabolopatias del CBGC; Maria Jesús Juan, facultativa del Centro de Bioquímica Genética Clínica de la Arrixaca.

Miguel Llamas, jefe de equipo del Centro Bioquímica y Genética Clínica del Hospital Materno-Infantil Virgen de la Arrixaca; Lucia Moral, responsable de Administración del CBGC; Isabel López Expósito, directora del Centro de Bioquímica Genética Clínica de la Arrixaca; Inmaculada González, responsable de Sección de Metabolopatias del CBGC; María Jesús Juan, facultativa del Centro de Bioquímica Genética Clínica del Hospital Materno-Infantil Virgen de la Arrixaca.


María Isabel Sánchez; Juana María Navarro, coordinadora de Administración del Centro de Salud Corvera; Rosa Luján, enfermera del Centro de Salud Corvera; Miguel Arenas, coordinador médico del Centro de Salud Corvera; Juan Manual Lucas, subdirector general de Cuidados y Cronicidad del Servicio Murciano de Salud; Andrés Carrillo, director gerente del Área VI de Salud del Hospital Morales Meseguer; y  Federico Martínez, coordinador del Programa Integral de Salud Bucodental del Servicio Murciano de Salud.

María Isabel Sánchez; Juana María Navarro, coordinadora de Administración del Centro de Salud Corvera; Rosa Luján, enfermera del Centro de Salud Corvera; Miguel Arenas, coordinador médico del Centro de Salud Corvera; Juan Manual Lucas, subdirector general de Cuidados y Cronicidad del Servicio Murciano de Salud; Andrés Carrillo, director gerente del Área VI de Salud del Hospital Morales Meseguer; y Federico Martínez, coordinador del Programa Integral de Salud Bucodental del Servicio Murciano de Salud.


César Hernández, jefe de Traumatología del Hospital HLA La Vega; Esther Rubio, directora médica del Hospital de la Vega Lorenzo Guirao; Juan Manual Lucas; y Federico Martínez.


María Isabel Sánchez; Clara Miranda, directora de gestión de la Arixaca; Inmaculada Sánchez-Guerrero, jefa de Servicio de Alergología de la Arixaca; Ana Mora, presidenta de la Sociedad de Alergologia de la Arixaca; y Laura Victorio, vocal de la Sociedad de Alergología de La Región de Murcia.

Del Hospital Clínico Virgen de la Arrixaca: María Isabel Sánchez; Clara Miranda, directora de Gestión; Inmaculada Sánchez-Guerrero, jefa de Servicio de Alergología; Ana Mora, presidenta de la Sociedad de Alergología de la Arrixaca; y Laura Victorio, vocal de la Sociedad de Alergología de La Región de Murcia.


Ana Vanesa Ibáñez, supervisora del Servicio de Farmacia de Arixaca; Almudena Mancebo, farmacéutica adjunta del Servicio de Farmacia de la Arrixaca; Alberto Espuny, jefe de Servicio del Servicio de Farmacia de la Arixaca; Iris Muñoz García, FarmacÉutica adjunta del Servicia de Farmacia de la Arrixaca; Maria del Mar Galindo, vocal de la SEFH; y Ramon Navarro Sàez, técnico de Farmacia de la Arrixaca.

Del Hospital Clínico Virgen de la Arrixaca: Ana Vanessa Ibáñez, supervisora del Servicio de Farmacia; Almudena Mancebo, farmacéutica adjunta del Servicio de Farmacia; Alberto Espuny, jefe de Servicio del Servicio de Farmacia; Iris Muñoz García, farmacéutica adjunta del Servicio de Farmacia; María del Mar Galindo, vocal de la SEFH; y Ramon Navarro Sàez, técnico de Farmacia.


Pedro Cano, secretario de la Sociedad Murciana de Cardiología; Eva Fages Caravaca, coordinadtoa de la Unidad de ELA  del Hospital Universitario Santa Lucía.

Pedro Cano, secretario de la Sociedad Murciana de Cardiología; Eva Fages Caravaca, coordinadora de la Unidad de ELA  del Hospital Universitario Santa Lucía.


Encarnación Moral, vocal de iIvestigación de la Somimur; Irene Marín; Jaciento Fernández Pardo, Jefe de sección de Medicina Interna del Hospital Reina Sofia; y Javier Trujillo Santos, presidente de la Sociedad de Medicina Interna de La Región de Murcia.

Encarnación Moral, vocal de Investigación de la Somimur; Irene Marín; Jacinto Fernández Pardo, jefe de Sección de Medicina Interna del Hospital Reina Sofia; y Javier Trujillo Santos, presidente de la Sociedad de Medicina Interna de La Región de Murcia.


Francisco Sánchez, catedrático emérito de Anatomía Humana de la Universiad de Elche; María Luisa Ferrer, acompañante; Marisa Sánchez Ferrera, catedrática de Ginecologia de La Región de Murcia y Hospital  Universitario de la Arrixaca; y Antonio Compañ, presidente de Decanos de Medicina de La Región de Murcia.

Francisco Sánchez, catedrático emérito de Anatomía Humana de la Universidad de Elche; María Luisa Ferrer, acompañante; Marisa Sánchez Ferrera, catedrática de Ginecología de La Región de Murcia y del Hospital Universitario de la Arrixaca; y Antonio Compañ, presidente de Decanos de Medicina de La Región de Murcia.


Esther Rubio; César Hernández; e Irene Marín.

Esther Rubio, César Hernández e Irene Marín.


Cristina García, cirujana de Pared Abdominal en el Hospital de Lorca; Irene Marín; Juan Carlos Navarro, coordinador de la Unidad de Pared Abdominal del Hospital de Lorca; y Jorge Guillermo Alonso, director médico del Área III del Hospital de Lorca.

Cristina García, cirujana de Pared Abdominal en el Hospital de Lorca; Irene Marín; Juan Carlos Navarro, coordinador de la Unidad de Pared Abdominal del Hospital de Lorca; y Jorge Guillermo Alonso, director médico del Área III del Hospital de Lorca.


Maria del Carmen Ruiz, diputada del PP en la Región de Murcia; Paula Payá, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia; y María Luisa Ramon, diputada del PP.


De QuironSalud de La Región de Murcia: Purificación Gil, responsable de Recursos Humanos; Pilar Jiménez, directora médica; y Luís Mesa del Castillo, director gerente.

De Quirónsalud de La Región de Murcia: Purificación Gil, responsable de Recursos Humanos; Pilar Jiménez, directora médica; y Luís Mesa del Castillo, director gerente.


Jesús Cañavate Gea; César Hernández; y Javier Iniesta.

Jesús Cañavate, César Hernández y Javier Iniesta.


Foto de familia de los ganadores de la categoría de Centro de Atención Primaria.

Foto de familia de los ganadores de la categoría de Centro de Atención Primaria.


José Carlos Vicente López; Virginia Izura, vicesecretaria de la Organización Médica Colegial (OMC); y Francisco Javier Ruiz de la Torre, presidente de Talentismo-Autismo Región de Murcia.


Virginia Izura, vicesecretaria de la Organización Médica Colegial - OMC - CGCOM; y Óscar López.

Virginia Izura y Óscar López.


José Carlos Vicente López; y Carlos Alberto Arenas, subdirector general de Calidad Asistencial, Seguridad y Evaluación del Servicio Murciano de Salud.

José Carlos Vicente López; y Carlos Alberto Arenas, subdirector general de Calidad Asistencial, Seguridad y Evaluación del Servicio Murciano de Salud.


Tatiana Mercader, directora del centro integral Talentismo; Javier Ruiz de la Torre, presidente de Talentismo-Autismo Región de Murcia; y Carmen Julia Carceller (morena) , directora de Relaciones Institucionales de Talentismo.

Tatiana Mercader, directora del centro integral Talentismo; Javier Ruiz de la Torre; y Carmen Julia Carceller, directora de Relaciones Institucionales de Talentismo.


Un momento en la entrega de los III Premios Redacción Médica a la Sanidad de la Región de Murcia. 


III Premios Redacción Médica a la Sanidad de la Región de Murcia.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.