La campaña de inmunización comenzará el 1 de octubre y está dirigida a bebés de hasta seis meses de edad

La Comunidad de Madrid compra 44.000 vacunas contra la bronquiolitis y neumonía para bebés de hasta 6 meses
La campaña de inmunización está dirigida a bebés de hasta seis meses de edad.


SE LEE EN 2 minutos
La Comunidad de Madrid contará con 44.000 dosis de la vacuna contra el virus respiratorio sincitial para proteger frente a bronquiolitis y neumonías a lactantes de hasta seis meses, bebés prematuros de hasta un año y a menores de dos años con factores de riesgo. El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno en su última reunión al contrato para su compra, con una inversión de 9,5 millones de euros.

La campaña de inmunización, la tercera desde que el Ejecutivo autonómico puso en marcha esta medida pionera en España, comenzará, al igual que el año pasado, el próximo 1 de octubre. Durante la última, desarrollada hasta el 31 de marzo, se alcanzó una cobertura del 82 por ciento de la población diana (cuatro puntos más que en la de la temporada 2023/24), y hasta el 96 por ciento en el caso de recién nacidos.

El resultado de esta iniciativa de la Dirección General de Salud Pública ha sido una disminución del 17,6 por ciento de los casos registrados en Atención Primaria respecto al periodo 2023/24. La reducción es aún más significativa en relación con 2022, cuando todavía no se administraba esta vacuna: 51,1 por ciento. Además, se ha evitado el 90 por ciento de ingresos hospitalarios en bebés de hasta un año.

Medida pionera en España


El proceso se llevará a cabo con una única inyección en las maternidades de los hospitales públicos de la región y en el complejo Infantil Universitario Niño Jesús. En esta línea, la sanidad pública madrileña contará también con 100.000 dosis de vacunas para proteger del VRS a los mayores y adultos vulnerables y evitarles neumonías y complicaciones severas como la insuficiencia cardiaca. Se trata de la fase inicial de una medida pionera en España, cuya ampliación se valorará a partir de 2026, en función de los primeros resultados alcanzados y la evidencia científica que se está alcanzando a nivel mundial.

El virus respiratorio sincitial es la principal causa de infecciones en las vías respiratoria en menores de un año, así como en población de más 65 años o con condiciones de riesgo. En 2022, antes de la inmunización para lactantes que activó el Ejecutivo regional, provocó 18.000 urgencias pediátricas, 3.800 hospitalizaciones y 300 estancias en las unidades de cuidados intensivos pediátricas.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.