Redacción. Madrid
Idcsalud Hospital Sur de Alcorcón ha incorporado a sus servicios un Equipo de Oxigenación Extracorpórea de Membrana (ECMO) para el tratamiento de la Insuficiencia Respiratoria Aguda (IRA) de los pacientes ingresados en la UCI. Este procedimiento está indicado para los casos más graves de IRA con posibilidades de recuperación, en los que el objetivo es estabilizar la situación pulmonar, dejando en reposo el pulmón para favorecer la recuperación, según informa el centro.
La ECMO es una técnica de soporte vital extracorpóreo en la que un circuito externo artificial puede realizar parcialmente las funciones del pulmón. El dispositivo transporta la sangre del paciente a una membrana donde la sangre es enriquecida con oxígeno y de la que se extrae dióxido de carbono, para reintroducirla después en la circulación del paciente. Los candidatos al tratamiento con ECMO son aquellos pacientes con IRA, especialmente los que padecen Síndrome de Distrés Respiratorio del adulto, que presentan hipoxemia severa a pesar de la ventilación mecánica y/o que tienen una lesión pulmonar inducida por el propio ventilador.
En época de gripe, esta terapia se presenta como un tratamiento de rescate para aquellos pacientes con IRA grave en los que las tasas de mortalidad son muy altas pese a que la enfermedad es reversible, explica el hospital. Así, un estudio prospectivo, aleatorio y multicéntrico realizado en el Reino Unido (estudio CESAR) demostró que la utilización de esta tecnología en un centro de referencia mejoraba la supervivencia en comparación con el tratamiento convencional (63 por ciento frente al 47 por ciento).
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.