La comunidad afronta el verano con algo más de 960.000 personas a la espera de atención hospitalaria

La Comunidad de Madrid afronta el verano con casi un millón de personas en lista de espera sanitarias
Sala de espera de un centro de salud.


SE LEE EN 2 minutos
La Comunidad de Madrid afronta el verano con casi un millón de personas en lista de espera sanitarias. La región ha dado a conocer este miércoles los datos hasta junio. Tras un 2024 en el que se superó en diversas ocasiones el millón de personas en espera para una consulta con el especialista, operación quirúrgica o una prueba diagnóstica, la actualización de cifras muestra una ligera mejora.

En total, 967.237 personas se mantienen a la espera de una cita en alguno de los hospitales de la comunidad autónoma. La mayoría de estos pertenecen al grupo que espera para una primera cita con alguno de los especialistas médicos. Los últimos datos de la Comunidad de Madrid contabilizan a 701.476 pacientes en espera.

Son menos pacientes respecto a junio de 2024, cuando esperaban 726.304 personas, pero la demora media asciende de 59,52 a 63,04 días, con 430.534 personas que acumulan más de tres meses de espera. Si se compara con el mes precedente, mayo, la lista se ha reducido en 7.000 personas, ya que entonces había 733.371 pacientes en cola.

Lista de espera para una prueba diagnóstica


La lista de espera para una prueba diagnóstica se ha situado en 60,91 días, con 174.409 personas en espera, menos que las que había en mayo (189.933) y en junio de 2024 (189.655).

En caso de que las personas requieran una intervención quirúrgica, las esperas se han fijado en 48,72 días, con 91.352 personas en espera, menos que en mayo (95.106), pero más que en junio de 2024 (88.502).

De estas, 71.416 son pacientes estructurales, es decir, que su espera es atribuible a la organización y recursos disponibles, mientras que 10.689 habrían rechazado la derivación a otro centro
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.