Las resoluciones, publicadas en el BOCM, consolidan nuevas plazas fijas en en áreas básicas de la Comunidad de Madrid

El Sermas hace fijos a sus técnicos sanitarios de tres categorías
Exteriores de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.


SE LEE EN 2 minutos
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha formalizado este miércoles el nombramiento de nuevos Técnicos Medios Sanitarios en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnicos Superiores Especialistas en Anatomía Patológica y Técnicos Superiores Especialistas en Radiodiagnóstico como personal estatutario fijo del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), dentro del turno de promoción interna. Las resoluciones, firmadas el pasado 14 de octubre por la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, se han publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Los procesos forman parte de las convocatorias de pruebas selectivas aprobadas en junio de 2021, destinadas a favorecer la estabilidad del empleo público sanitario. Los aspirantes que superaron las pruebas y acreditaron los requisitos exigidos han obtenido plaza en distintos hospitales y centros de salud de la región, según se detalla en los anexos de las resoluciones oficiales.

En el caso de los Técnicos Superiores Especialistas en Anatomía Patológica, las plazas adjudicadas corresponden a centros de referencia como el Hospital Universitario de Getafe, el Hospital 12 de Octubre, el Gregorio Marañón, el Ramón y Cajal, el Severo Ochoa de Leganés o el Hospital del Tajo, entre otros
.
De igual modo, se han resuelto los nombramientos para los Técnicos Superiores Especialistas en Radiodiagnóstico y para los Técnicos Medios Sanitarios en Cuidados Auxiliares de Enfermería, con destinos en hospitales y centros de salud de toda la Comunidad.

Un mes para tomar posesión


Los profesionales nombrados disponen de un mes para tomar posesión de su plaza, a contar desde el día siguiente a la publicación de las resoluciones. El trámite deberá realizarse en las unidades de personal del centro asignado y queda condicionado a la obtención del certificado de capacidad funcional favorable emitido por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.

Las resoluciones también establecen que los aspirantes que no soliciten o no tomen posesión de su plaza en el plazo indicado perderán los derechos derivados de su participación en el proceso selectivo, salvo causas justificadas. Con estos nombramientos, la Comunidad de Madrid avanza en los procesos de consolidación y promoción interna del personal sanitario, una medida clave para reforzar la estabilidad y profesionalización de las plantillas en los centros públicos de salud.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.