El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (Bocm) ha publicado este jueves la formalización del contrato para el Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Ramón y Cajal con Novartis, para el suministro de ranibizumab 10 mg (Lucentis). Este contrato tiene un importe de 1,6 millones de euros.
Este fármaco está indicado para el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad húmeda (DMAE húmeda), la afectación visual debida a edema macular diabético (EMD), el edema macular secundario a la oclusión de la vena retiniana, tanto de rama como central (OVRR y OVRC), y la neovascularización coroidea secundaria a miopía patológica (NVC miópica).
En el año 2017, Novartis anunció nuevos datos que confirman la eficacia y durabilidad de ranibizumab (Lucentis) en pacientes con DMAE neovascular en el 17º Congreso Euretina en Barcelona. Los resultados del análisis intermedio a un año del estudio comparativo de Fase IV Rival comparaban ranibizumab con aflibercept usando un régimen de tratamiento treat-and-extend en pacientes con degeneración macular asociada a la edad (DMAE) neovascular.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.