![]() Carmen Martínez de Pancorbo, gerente del 12 de Octubre. |
Redacción. Madrid
El Servicio de Neonatología del Hospital Universitario 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid ha sido acreditado como centro formador en el método Nidcap, modelo internacional de cuidados individualizados del bebé prematuro centrado en el desarrollo del niño y la estrecha colaboración con sus familias. La viceconsejera de Asistencia Sanitaria, Patricia Flores, ha asistido al acto de certificación oficial que permite que los médicos y enfermeras de este servicio puedan formar a profesionales de otros hospitales en este sistema de atención de los bebés nacidos antes de tiempo.
La acreditación oficial, entregada por la directora de la Federación Internacional Nidcap, Heideline Als, certifica que este hospital madrileño ha trabajado durante cinco años en las mejoras imprescindibles para implantar este método internacional de cuidados a bebés prematuros. El hospital 12 de Octubre en Madrid y el Vall D´Hebrón en Cataluña son los dos únicos centros del país acreditados en la utilización de este sistema de atención.
Mediante el modelo Nidcap, los profesionales de Neonatología valoran la capacidad del paciente para controlar su sistema motor y autónomo y analizan sus estados de vigilia-sueño-despertar y llanto. A partir de los resultados obtenidos, establecen un plan de cuidados individualizados que favorece su recuperación y el alta hospitalaria.