La mesa presidencial contará además con la presencia del conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña; el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices Vieira; y el presidente de Sanitaria 2000 (grupo editor de Redacción Médica), José María Pino García.
El evento se celebra a partir de las 17:30 horas en el Hotel Monumento San Francisco de Santiago de Compostela y cuenta con el patrocinio de Abex Excelencia Robótica, Oximesa Nippon Gases y Roche.
Por razones de aforo, la asistencia al acto está condicionada a invitación expresa de la organización.
Como en ediciones anteriores, estos galardones quieren dar visibilidad y reconocer el trabajo que desarrollan l@s protagonistas del día a día en el sistema sanitario gallego, premiando el buen hacer en 13 categorías.
Est@s son l@s candidat@s de estos IV Premios Redacción Médica á Sanidade de Galicia:
Acción Enfermera
- El Proyecto Nursing Now de la Consejería de Sanidad y los colegios de Enfermería de las A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra
- El 'trivial' para pacientes de Salud Mental creado por enfermeras residentes del Hospital Nicolás Peña, del Área Sanitaria de Vigo
- El trabajo sobre la identificación y administración de los fármacos más habituales en las emergencias de dos enfermeras del PAC de Narón (A Coruña)
- El estudio sobre técnicas en curación de heridas de dos enfermeras del Área de Ferrol
Acción Farmacéutica
- Las charlas formativas promovidas por el Colegio de Farmacéuticos de Ourense para identificar casos de violencia de género
- Campaña de las farmacias de A Coruña sobre enfermedades de transmisión sexual
- Programa Practicas Seguras en pacientes con medicamentos de uso Crónico liderado por farmacéuticos de Atención Primaria (Sergas)
- La revista de divulgación sobre conocimientos de salud del Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra
Campaña o acción sanitaria
- Proceso Integrado de Esclerosis Múltiple elaborado por la Consejería de Sanidad y la Federación Gallega de Esclerosis Múltiple
- Programa gallego de detección precoz del cáncer colorrectal impulsado por la Consejería de Sanidad
- Convenio para combatir y perseguir como delito las agresiones físicas o verbales a los facultativos firmado por el fiscal superior de Galicia y los presidentes de los Colegios de Médicos de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra
- Plan de Formación de la Agencia de Conocimientos de Salud
Asociación de Pacientes
- Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedades Mentales de Galicia
- Asociación Viguesa del Tratamiento del Alcoholismo (Asvidal)
- Asociación gallega contra las enfermedades neuromusculares (ASEM)
- Teresa Chouciño Fernández, internista del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña
- Joaquín Cubiella Fernández, especialista en gastroenterología del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense
- Diego López Otero, cardiólogo del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago
Servicio Hospitalario
- Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Clínico Universitario de Santiago
- Unidad de Mama del Hospital Universitario Lucus Augusti
- Servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago
- Servicios de Aparato Digestivo, Cirugía General y Digestiva, Farmacia y Radiodiagnóstico del Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra
Área Sanitaria
- Área Sanitaria da Coruña e Cee
- Área Sanitaria de Ferrol
- Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos
- Área Sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras
- Área Sanitaria de Pontevedra y O Salnés
- Área Sanitaria de Santiago y Barbanza
- Área Sanitaria de Vigo
El Jurado
Un prestigioso Jurado formado por 13 líderes y protagonistas de diferentes ámbitos del sistema sanitario serán los encargados de decidir los ganadores de esta edición. Este Jurado está compuesto por (en orden alfabético):
- Jesús Aguilar Santamaría, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos
- Miguel Carrero López, presidente de Previsión Sanitaria Nacional (PSN)
- Olga Delgado Sánchez, presidenta de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH)
- Ricardo De Lorenzo y Montero, abogado y presidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario
- Joaquín Estévez Lucas, presidente de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa)
- Ricardo Gómez Huelgas, presidente de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
- Carlos A. Jiménez Ruiz, presidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)
- María Luz López-Carrasco Méndez, presidenta de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin)
- Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería
- Gabriel del Pozo Sosa, secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM)
- Serafín Romero Agüit, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom)
- Manuel Vilches Martínez, director de Relaciones Institucionales de la Fundación del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad IDIS
- Antonio Zapatero Gaviria, presidente de la Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (Facme)
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.