El Servicio Extremeño de Salud (SES) facilitará el lenguaje de signosen las consultas externas de los hospitales, las Urgencias y en las Unidades de Cuidados Intensivos si una persona con discapacidad auditiva así lo solicita. Además se instalarán bucles magnéticos en las consultas de otorrinolaringología para que las personas con audífonos o prótesis auditivas puedan escuchar la conversación con total nitidez.
Así lo ha acordado la consejería de Sanidad y Políticas Sociales mediante sendos convenios con la Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas (Fexas) y la Federación Extremeña de Discapacitados Auditivos Padres y Amigos del Sordo (Fedapas).
Según ha explicado el consejero José María Vergeles, junto al director gerente del SES, Ceciliano Franco, el presidente de Fexas, José Manuel Cercas, y el director gerente de Fedapas, Severiano Sevilla, el servicio de lenguaje de signos en idioma español se va a prestar en todos los hospitales de la región a demanda de los usuarios y serán las dos federaciones quienes pongan al intérprete de signos, que tendrá que tener el consentimiento informado del paciente para garantizar la confidencialidad de la consulta.
El bucle magnético permite escuchar una conversación sin interferencias a aquellas personas con audífonos y ya se han instalado en las consultas de otorrinolaringología de Mérida y de Badajoz. El SES extenderá la instalación de estos bucles a todas las consultas de otorrino de la comunidad y pretende extenderlas a las urgencias.
23.000 personas afectadas en Extremadura
En España hay aproximadamente un millón de personas con discapacidad auditiva de las que unas 100.000 sufren sordera profunda. Haciendo una extrapolación a Extremadura la población afectada supera las 23.000 personas, de los que unos 2.000 tienen sordera profunda. Por eso, ha señalado Vergeles, es necesario dar los espacios sanitarios a las personas con discapacidad auditiva.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.