Redacción. Mérida
El Parlamento de Extremadura ha cerrado el último Pleno de la octava legislatura con la aprobación, por unanimidad, de la ley de creación del Colegio Profesional de Técnicos Superiores en Laboratorio Clínico y Biomédico. La norma se ha tramitado por lectura única, sin necesidad de debate por parte de los grupos.
Según establece la ley, se constituye como corporación de derecho público, con personalidad jurídica propia y capacidad plena para el cumplimiento de sus fines.
Los estatutos asegurarán el principio de presencia o composición equilibrada de ambos sexos en los órganos colegiados de gobierno y responsabilidad del colegio. Podrán pertenecer a él todos los profesionales que ostenten el título de Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico o el equivalente de Técnico Especialista de Laboratorio.
La Sociedad Extremeña de Técnicos Especialistas de Laboratorio designará una comisión gestora para que en el plazo de seis meses contados a partir de la entrada en vigor de la ley, apruebe los estatutos provisionales que regulen el procedimiento de convocatoria de la Asamblea Colegial Constituyente y su funcionamiento.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.