Redacción. Barcelona
El Parlamento de Cataluña ha aprobado este jueves por unanimidad paralizar el proyecto ‘Visc+’, de gestión de datos sanitarios para su uso y comercialización en centros de investigación, conocido como big data, hasta que el Govern no finalice un “proceso participativo y de deliberación” con el sector.
La paralización surge de una moción presentada por ICV-EUiA en el pleno del Parlamento y que ha sido apoyada por todos los partidos, incluido CiU, después de que el proyecto haya generado numerosas críticas por el peligro de que los datos de los pacientes acaben en manos de empresas privadas.
Con la aprobación de la moción, el Govern deberá impulsar un proceso participativo y de deliberación a través de la organización de unas jornadas abiertas a la ciudadanía en los próximos meses, que deben contar con la participación de los colegios profesionales implicados.
Las conclusiones de estas jornadas, que se entregarán en el Parlamento, deben incluir información detallada sobre el tipo de datos que se podrían poner a disposición de terceros a través de ‘Visc+’, así como un análisis de los riesgos y una recopilación de datos sobre el interés económico del proyecto.
La Autoridad Catalana de Protección de Datos (ACPD) ya advirtió de que el proyecto para poner el ‘big data’ sanitario a disposición de los centros de investigación puede comprometer el anonimato de los pacientes, un peligro constatado en un informe redactado en julio recogido por Europa Press.
En el informe se alerta de la posibilidad de que los datos inicialmente anónimos que se pondrán en el big data, que se gestionará a través de una entidad privada, “pueden acabar haciendo identificable a una persona”.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.