Redacción. Toledo
El Servicio de Análisis Clínicos del Hospital General Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina ha incorporado recientemente un prueba más a su cartera de servicios. Se trata del análisis HLA DQ2-DQ8 para el estudio genético de la celiaquía. Con esta nueva prueba se amplía la cobertura de un servicio a cuyos resultados se encuentran vinculadas más del 80 de las decisiones clínicas del hospital.
El estudio HLA DQ2-DQ8 permite descartar genéticamente con un alto porcentaje de fiabilidad, la predisposición a la enfermedad celiaca, evitando con ello pruebas invasivas, incómodas y de mayor coste. Lorena Vega y Lourdes Gómez son las responsables de los estudios genéticos y serológicos respectivamente del servicio de Análisis Clínicos, y coinciden en la utilidad de esta prueba ya que permite conocer el riesgo genético de desarrollar celiaquía en el futuro y adaptar la dieta para evitar así su posterior desarrollo.
Este estudio "permite identificar individuos de alto riesgo entre familiares y pacientes con enfermedades asociadas, en casos de molestias intestinales recurrentes a cualquier edad, y en pacientes con sospecha clínica fundada y estudio serológico negativo" explica la jefe de servicio del laboratorio, María Teresa Gil.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.