SE LEE EN 5 minutos

Redacción. Valladolid / Imagen: M. Á. Escobar y Diego S. Villasante
Sanitaria 2000, en colaboración con Sanofi Pasteur MSD, ha celebrado la ceremonia de entrega de los III Premios a la Sanidad de Castilla y León, que ha sido presidida por el consejero de Sanidad, Francisco Javier Álvarez Guisasola. Junto a él, en la mesa presidencial, ha estado José María Pino, presidente del Grupo Sanitaria 2000.

En su discurso, José María Pino ha destacado que “lo que de verdad ha hecho que la salud de los ciudadanos sea la mejor son los profesionales”. “Estos premios son un reconocimiento público a los verdaderos artífices de esta mejora”, ha señalado.
 

José María Pino, presidente de Sanitaria 2000.

Los premiados en las categorías de Sociedad Científica, Gestión Hospitalaria, Centro Sanitario Privado, Acción Investigadora y Equipo de Atención Primaria, agradecen los galardones.

Asimismo, ha destacado “que la información es absolutamente esencial para la salud del ciudadano”. “Un ciudadano bien informado, ha continuado, es más difícil que enferme”. El presidente de Sanitaria 2000 ha destacado que “la motivación de los profesionales es otro factor importante ya que cuando están motivados trabajan a gusto y mejor; y con este acto contribuimos a esta motivación”.

Alberto Fernández, director ejecutivo del Grupo Sanitaria 2000; José María Pino, presidente del Grupo Sanitaria 2000; Francisco Javier Álvarez Guisasola, consejero de Sanidad de Castilla y León; y Ricardo López, director general del Grupo Sanitaria 2000.

Ana Blanco Quirós, esposa del consejero Álvarez Guisasola; Nelda Herrero, presidenta de Acción Social contra el Cáncer; Francisco Javier Álvarez Guisasola, consejero de Sanidad; Ana Hernando, directora general de Planificación, Ordenación, Calidad y Formación; y César de Miguel, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Valladolid.

El equipo del Centro Coordinador de Emergencias. De izquierda a derecha, Silvia Pinar (gestor sanitario); Mª Teresa Sánchez (DUE regulador); Patricia Aguado (DUE regulador); María Villa (gestor sanitario); Sara Hernández (gestor sanitario); Beatriz Salas (gestor sanitario); Esther Sánchez (gestor sanitario); Pilar Gutiérrez (médico regulador); Asunción Matilla (médico regulador); Pedro Vergara (médico regulador); Ruth de Prado (médico regulador); Carolina Salamanca (gestor sanitario); Mª Victoria Domínguez (médico regulador); y Elena Villagra (gestor sanitario).

José M. Castillo, responsable de Enfermería del Centro de Salud de San Esteban de Gormaz; Alfredo González, director de Enfermería de Segovia; y Luis Gonzálvez, coordinador del Equipo de Segovia III. A la derecha, la senadora Elvira Velasco junto a Joaquín Estévez, presidente de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa).

Ana Hernando Monge, directora general de Planificación, Ordenación, Calidad y Formación; Manuel López Menéndez, ginecólogo de la Clínica Ginecológica López - Menéndez la Marquesina de Valladolid; María López Menéndez, jefa del servicio de Ginecología del Hospital de Palencia; y Esperanza Vázquez Boyero, directora general de Recursos Humanos.

Carmen Peña, presidenta del Consejo General de Farmacéuticos, y su hija, Marta Hermosín, flanquean a Jesús Aguilar, presidente del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla y León y del COF de Burgos. A la derecha, Luis García Ortiz, de la Unidad de Investigación La Alamedilla de Salamanca; y Rafael Sánchez Herrero, director técnico de Atención Primaria de la Gerencia Regional de Salud (Sacyl).

Carolina Rodríguez Gay, técnico facultativo del Servicio de Vigilancia Epidemiológica y Enfermedades Transmisibles; Francisco Gutiérrez, gerente de Relaciones Externas de Sanofi Pasteur MSD; Cristina Hernán, del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Clínico Universitario de Valladolid; y Pedro Alsina, director de RRII de Sanofi Pasteur MSD.

José Luis Vicente, director de Gestión del Complejo Asistencial de Soria; José Luis Pérez, subdirector médico de los Servicios Centrales del Complejo Asistencial de Soria; Luis Alberto García, director de Enfermería del Complejo Asistencial de Soria; y Luis Lázaro, subdirector de gestión del Complejo Asistencial de Soria.

Margarita Pérez de Lis, técnico del Servicio de Concertación del Sacyl; Julio de la Rosa, director comercial de Gasmedi; José Manuel Fontsaré, gerente del Sacyl; Jesús Escudero, director general de Gasmedi; y Carmen Estébanez, jefe del Servicio de Concertación del Sacyl.

Ángela González, directora de Enfermería del Complejo Asistencial de Zamora (C.A.Z); Concha Nafría, directora de Gestión del C.A.Z. ; Jerónimo García Bermejo, gerente del Área de Salud de Zamora; Gema Tejedor, subdirectora de Gestión del C.A.Z; Rafael López Iglesias, gerente del Complejo Asistencial de Zamora; Elvira Velasco, senadora del PP en la Comisión de Sanidad; Montserrat García Castaño, subdirectora médica del C.A.Z; y Magdalena Sánchez, directora de Enfermería de Benavente.

De izquierda a derecha, Julio de la Puente, jefe de Sección de Epidemiología del Servicio Territorial de Sanidad de Palencia; Sonia Tamames, jefa del Servicio del Observatorio de Salud Pública; ; Eva Mª Vián González, técnico medio diplomada universitaria en Enfermería de la Sección de Epidemiología del Servicio Territorial de Sanidad y Bienestar Social de Palencia; Mª Loreto Mateos Baruque, técnico superior médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública; Carmen Andrés, jefe del Servicio Territorial de Sanidad y Bienestar Social de Palencia; y Teresa Rebollar, jefe de Negociado de Epidemiología.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.