Sara García Espada, consejera de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura.
La Junta de Extremadura ha anunciado este miércoles el
inicio de la tramitación para modificar el decreto 152/2006, relacionado a la provisión de puestos de trabajo de jefes de Servicio y de Sección en el Servicio Extremeño de Salud (SES) y su exclusividad en la sanidad pública. "Esa modificación va a implicar que Extremadura
deje de ser una isla de exclusividad para los médicos del sistema sanitario público que optan a una plaza de jefe de Sección o de Servicio en el SES", ha indicado Sara García Espada, consejera de Salud y Servicios Sociales, a la prensa, siguiendo los pasos de la Región de Murcia, en donde
el pasado febrero la Asamblea Regional aprobó por la vía de urgencia una medida similar.
La consejera ha recordado que tanto Extremadura como Navarra
"son las únicas que mantienen" este impedimento, por lo que ha considerado que esta modificación le permitirá a la región "converger con el resto del país". "Vamos a eliminar esta isla de exclusividad que mantiene Extremadura desde el 2006 y vamos a abogar por la
libertad profesional", ha insistido.
García Espada también ha indicado que esta es una
demanda del sector médico y que la Administración lleva "meses trabajando en ello". "Hoy inicia su tramitación pública, como no puede ser de otra manera, con el abordaje dentro de la Mesa Sectorial", ha subrayado, destacando esta medida como de "
respeto al principio de libertad profesional", que también ayudará a fidelizar a los profesionales, evitar su marcha hacia otras comunidades y facilitará la incorporación de nuevos talentos procedentes de otras regiones.
Propuesta planteada por Vox en la Asamblea
Hace apenas unas semanas, el
Grupo Parlamentario Vox presentó una propuesta de impulso en la Asamblea de Extremadura al considerar que
impedir que los médicos puedan compatibilizar entre la sanidad pública y la privada representaba un "auténtico atraso", tal como señaló el diputado y portavoz Óscar Fernández a este periódico. "Facilitar que cualquier profesional pueda trabajar para el sistema público en Extremadura creo que
es un deber que tenemos los políticos", señaló en ese momento.
Otra razón en la que sustentaban su pedido estaba precisamente enfocada en que en la actualidad solo dos comunidades autónomas
no permiten la compatibilidad de los jefes de Servicio y Sección. "Murcia la ha anulado, además, por una petición de nuestros compañeros del Grupo Parlamentario Vox allí en la Asamblea", dijo el diputado, destacándolo como una "desventaja" para Extremadura.
Compatibilidad aprobada en Murcia
Ya en febrero, la Asamblea Regional de Murcia aprobó por vía de urgencia la modificación de la Ley 5/2001, de 5 de diciembre, de personal estatutario del Servicio Murciano de Salud (SMS), presentada por el Grupo Parlamentario Vox, y con el voto a favor del Partido Popular. La medida contó con
28 votos a favor y 15 en contra, del PSOE y la alianza de Podemos-IU-AV, y solo
prohíbe la compatibilidad a los facultativos que ocupen "
puestos de las gerencias" del SMS.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.