El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Sanidad una partida de 30.284.900 euros para la contratación del suministro de medicamentos que tienen como destino “atender las necesidades, durante un año, de centros hospitalarios dependientes de la Gerencia Regional de Salud (Sacyl)”, según han informado en un comunicado.
En concreto, se han autorizado dos expedientes. El primero de ellos, que alcanza los 17.005.422 euros, se refiere a tres principios activos farmacológicos destinados al tratamiento de linfomas no-Hodgkin, leucemia linfática crónica, artritis reumatoide y cánceres de mama, entre otras patologías.
Una segunda partida de 13.279.477 euros ha ido a parar a medicamentos para tratar a pacientes de mieloma múltiple y con síndromes mielodisplásicos y a enfermos adultos no candidatos a trasplantes hematopoyéticos y con leucemia mielomonocítica y mieloide.
A esta importante partida, hay que sumar otra de 1,5 millones de euros para el suministro de medicamentos hospitalarios en Burgos y León. Concretamente, al Complejo Asistencial Universitario de Burgos se han destinado 1.118.088 euros para la compra de 3.490 jeringas del fármaco Omalizumab, indicado para el tratamiento de pacientes con asma grave persistente causada por una alergia. En el caso del Complejo Asistencial Universitario de León, la Consejería de Sanidad adquirirá 340 dosis del fármaco Factor VIII de coagulación recombinante, usado para el tratamiento de pacientes con hemofilia. El importe de este contrato asciende a 407.453 euros.
Por último, el Consejo de Gobierno también ha dado luz verde a la concesión de una subvención de 702.770 euros al Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) para apoyar el funcionamiento de los proyectos de investigación en salud que están en marcha en la comunidad.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.