Celebración del 50 aniversario del Hospital Universitario de Salamanca.
El vestíbulo principal del
Hospital Universitario de Salamanca, un espacio cargado de memoria, ha sido el lugar elegido para el desarrollo de una intervención performativa que nace del barro y de la música, con motivo del comienzo de los actos de celebración del
50 aniversario del centro.
A las 12:00 horas daba inicio
“Latidos de barro”, la primera acción enmarcada en el programa del aniversario, que ha consistido en concierto y una performance artística y pictórica, donde
la humanización sanitaria toma forma corpórea en un acto que, además, supone el estreno del piano del Causa, conseguido gracias a la donación de una herencia por parte de un paciente anónimo. Un gesto que se traduce en humanización y en música; que resuena en paredes repletas de atención y de cuidados.
La directora gerente del Causa,
Carmen Rodríguez Pajares ha presentado el acto y ha dado paso a la acción artística; una actividad que ha sido llevada a cabo por
María Trinidad Villarino Medina, maestra de Educación Infantil y Primaria, con especialidad en educación musical, pianista y musicoterapeuta, quien ha planteado un viaje sonoro en memoria de los 50 años vividos en el hospital; y
Juan Sebastián González, artista, doctor en Bellas Artes, profesor e investigador de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca, que ha realizado un acto performativo efímero en celebración de la vida en constante cambio, uniendo
el alma vibrante de la tierra y la fragilidad de lo humano, con las notas musicales de las canciones archiconocidas de un repertorio que buscaba emocionar desde el recuerdo.
Arte con los materiales de la reforma del hospital
Con todo, lo que se ha creado es una obra de arte en base al barro y la tierra, hecha con
materiales salidos de la obra de los edificios de consultas, donde se alzó el Hospital Clínico; fragmentos del ayer, de lo que fue y de lo que es. Tendiendo un puente entre lo humano y lo orgánico, transformando todo lo acontecido esta mañana en un gesto poético.
“Latidos de barro” es
un viaje emocional que ha contado con la asistencia de
usuarios, asociaciones de pacientes y profesionales, sobre lo vivido, entre los recuerdos, aprendizajes, curaciones y también pérdidas. Es una puerta sonora a la memoria colectiva de un lugar clave en Salamanca: su hospital.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.