Redacción. Madrid
El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Jesús Morera, ha señalado que el Plan de Urgencias que está preparando deberá estar listo para antes de junio del próximo año. Sin embargo, advierte que sus resultados no serán inmediatos y que serán perceptibles tras un año.
Morera ha reconocido que “tenemos un problema serio con las urgencias”, haciendo referencia a dos hospitales: el de Tenerife y al Hospital de La Candelaria. En este sentido, ha asegurado que se están realizando esfuerzos en la organización y la previsión de refuerzos y están proyectadas las dos obras más importantes para adecuar las instalaciones de urgencias de ambos centros.
El consejero también apunta que la licitación e inicio de las obras se está retrasando por problemas administrativos derivados de que se han presentado catorce empresas al concurso, y hay que examinar bien todas las ofertas.
En 2014, se atendieron en Canarias 2.141.000 urgencias, un 5 por ciento más que en 2013, la mayoría de ellas, en torno a 1,4 millones, en los hospitales. Conseguir unos centros comarcales de urgencias potentes evitaría mucha de esa asistencia a los hospitales, ha aclarado Morera. De ahí que recalque que el Plan de Urgencias está en elaboración y será “una herramienta más” cuando esté listo, en torno a junio de 2016, pero no será la solución de todos los problemas.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.