Redacción. Oviedo
El sindicato de enfermería Satse ha cuestionado el sistema de transporte elegido para el personal que atiende las urgencias en Atención Primaria del área sanitaria III. Médicos y enfermeras dependen de taxis para acudir a los domicilios o de ambulancias que no les regresan al centro de salud donde tienen que atender a otros pacientes, según ha denunciado el sindicato en un comunicado.
El sindicato ha asegurado que este sistema “no es operativo para una óptima atención y pone en riesgo además la seguridad de los profesionales” y que ya ha denunciado su “precariedad” en anteriores ocasiones sin que la gerencia haya tomado medidas al respecto.
Y alerta de que “se pagan unas facturas de taxi muy grandes cuando otro tipo de transporte podría ser más eficaz y económico, máxime con la flota de vehículos parados que tiene la Consejería”.
Satse también ha denunciado el “estado precario” de las instalaciones en las que permanecen los equipos médicos durante las guardias, así como la sobrecarga de trabajo que tienen. “Las enfermeras de Atención Primaria se ven obligadas a redoblar esfuerzos y hacer virguerías para sacar adelante su trabajo diario a causa de los recortes, en personal y en material”.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.